Noticias de 'ENSU ' en Milenio: 104
-
“Mejora en Guadalupe se debe al compromiso real de la alcaldesa”
Cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, en el municipio de Guadalupe se registró una disminución del 16% en la percepción de inseguridad. -
La mitad de los laguneros se sienten inseguros: ENSU
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana donde más se siente insegura la población es en cajeros automáticos, transporte público, los bancos, las calles y los parques o centros recreativos. -
Una estrella en seguridad
tampico figura nuevamente dentro de las ciudades con mejor percepción de seguridad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en la primera quincena de junio de este año. -
El 51% de pachuqueños percibe inseguridad
Según el ENSU publicado por el INEGI -
La mitad de los laguneros se siente inseguro: ENSU
Expone que el 73.7% de los habitantes de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro. -
Vivir en la capital Tlaxcalteca es inseguro: ENSU
Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) fueron presentados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística. -
Perciben a Reynosa como la más insegura en el país
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi durante la primera quincena del mes de diciembre de 2017. -
Mejora percepción de seguridad entre toluqueños
De acuerdo con la ENSU del Inegi, en diciembre de 2016, 81.8 por ciento dijo que era una de las localidades más peligrosas, mientras que en marzo de 2017, 76.6 por ciento dijo que hay una mejora. -
Habitantes de Reynosa ven mayor inseguridad
Tampico y Nuevo Laredo, ciudades en las que se sienten más seguros comparado al pasado 2016, expone encueste de ENSU del Inegi. -
Durango se mantiene en la tercer ciudad más segura
De acuerdo con la información de la Encuesta Nacional deSeguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI.