Aula

Presentan en teatro obra para acercar el arte a las comunidades rurales

Fueron a la función 140 personas, pertenecientes a Coyote, el Barreal, Congregación Hidalgo, Flor de Mayo, Matamoros y Torreón.

El Teatro Nazas presentó, con el motivo del aniversario 15 de Tropa Cachivaches, compañía de teatro lagunera y como parte de del proyecto Rodando Pal’Teatro, la obra Rupestre, un monólogo hecho por Jorge Silvetri, actor y presidente de esta iniciativa.

Comenta que esta presentación se hizo, además de celebrar los 15 años de este espacio, también como el regreso de su proyecto personal dentro de la compañía “Rodando Pal’Teatro”, que busca acercar la cultura ala comunidades rurales, cuentos, visitando las primarias, espacios recreativos de cada comunidad, o buscar la manera de abrir esos espacios donde los pequeños tengan acceso a diversas actividades culturales.

“La iniciativa ya tiene alrededor de 6 años que estamos trabajando con ella, y yo la presido. Se llama Rodando Pal’Teatro porque rodábamos por Matamoros y por las comunidades rurales, es decir, nos íbamos de un rancho al otro, paseando niños y niñas de la comunidad, entre padres de familia y nosotros como equipo, así nace el proyecto, ya después empezamos a llevar música, teatro, literatura, etcétera”, declara.

Obra y respuesta

Rupestre es un monólogo hablando sobre la evolución del ser humano, hecho por Silvetri. Lo describe como una obra de teatro clown, con comedia física. “Es una obra de teatro muy interactiva que busca mucho conectar con el público, desde el corazón, desde la entraña, desde que la persona que llega a ver este espectáculo se lleve como esa pregunta de si estamos evolucionando”.

Esta obra fue presentada para toda la familia, pues es una puesta en escena que no hace uso de groserías ni de humor negro para dar a conocer su punto ni para generar diversión entre sus espectadores.

Rupestre es un monólogo hablando sobre la evolución del ser humano, una obra de teatro clown, con comedia física.
José Silvetri, actor y presidente de Rodando Pal’Teatro. (cortesía)

Jorge menciona que se tenía la meta de traer a al menos 100 personas de distintas comunidades a la función para probar si el proyecto vuelve a ser viable para la compañía. Al final, se dieron a la tarea 140, pertenecientes a Coyote, el Barreal, Congregación Hidalgo, Flor de Mayo, Matamoros y Torreón.

“Con esto esperamos generar más actividades que unan a las comunidades laguneras al teatro y a las diversas artes que puedan presenciar estamos muy enfocados en el dar acceso de los pequeños de comunidades rurales, porque sentimos que a veces son los últimos que tienen estas oportunidades, incluso que no las tienen”.

Con esto, menciona que todos en la compañía se encuentran felices por el recibimiento que tuvo la obra, sobre todo la iniciativa y agradece al Teatro Nazas por el espacio.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.