Aula

Ruta estudiantil, 8 sitios para conocer la historia de Torreón en bici

Un paseo en bici para que los estudiantes recorran y conozcan la ciudad en dos ruedas, podrán hacer ejercicio, tomarse fotos y hasta disfrutar bebidas refrescantes.

El historiador y director del Archivo Municipal de Torreón Eduardo Guerra, Carlos Castañón Cuadros recomienda a jóvenes que en estas vacaciones universitarias tomen su bici y salgan en grupos a conocer sitios que les permitirán redescubrir valiosas zonas de la historia de Torreón y reconectarse con su ciudad.

Las 8 paradas de la ruta:

1.- Casa del Cerro lugar espléndido que ofrece un vista impresionante del poniente de la ciudad. En esa zona nació Torreón y está rodeada de otros elementos muy valiosos como el popular Mercado Alianza. La primera parada de la ruta nos llevará por uno de los sectores claves de la historia de Torreón.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Casa del Cerro. (Cortesía Museo del Cerro)

2.-Museo del Algodón, este sitio cuenta con un "Torreón" y es un lugar para tomarse una foto con el llamado "Torreoncito" que significa el punto más antiguo de la ciudad (década 1870). Para los habitantes de Torreón es un lugar para una selfie imprescindible con amigos.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Museo del Algodón. (Archivo)

3.- Barrio Torreón Viejo, en la ruta en bici se atravesará una zona conocida por la venta de artículos usados de fierro, calles de los "fierreros", sector popular en donde hasta nomenclatura nos habla de su antigüedad. Seguro se despertarán otras inquietudes sobre la historia de la ciudad.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Calle Torreón Viejo. (Gabriela Vázquez)

4.- Puente Plateado, la ruta propone caminar sobre la estructura que representa la unidad de los laguneros y el empuje de ciudadanos que se propusieron realizar esta obra y salieron a las calles de Torreón a "botear" para reunir recursos. Se recomienda tocar el acero del Puente Nazas.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Puente Nazas. (Archivo)

5.- Compuertas del Canal del Coyote, a un lado del Puente Plateado encontramos restos de las derivadoras de agua del Río Nazas al Canal del Coyote, luego se convirtió en Bulevar Constitución. Esta parada de la ruta fue un sitio de defensa durante la Revolución y sus marcas de balazos persisten.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Compuertas del Canal del Coyote. (Gabriela Vázquez)

6.- Museo del Ferrocarril, como si el tiempo se hubiera detenido, conoceremos al antiguo taller de máquinas y reparaciones, las fraguas y más. La historia de Torreón, en buena medida se debe al ferrocarril, que pasó por primera ocasión por estas tierras en 1883 y que en tiempo récord transformó esta región.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Museo del Ferrocarril. (Claudia Luévano)

7.-Museo Arocena, la ruta se dirigirá al espacio cultural más importante de Torreón, con instalaciones y oferta que se encuentra a la par de los que existen en otras ciudades del mundo. En estos momentos, se recomienda presenciar la Bienal del Cartel, exhibición ideal para jóvenes.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Museo Arocena. (Cortesía Museo Arocena)

8. Toma una agua celis en la Plaza de Armas, la bici llegará ahora a la Plaza de Armas de Torreón, que ahora luce con sus fuentes en funcionamiento, lugar donde jugaron y pasearon los padres de las actuales generaciones de universitarios. Refrescante última parada de esta ruta.

Conoce más de la historia de Torreón con un divertido paseo en bici que puedes realizar con tus amigos estas vacaciones de verano.
Plaza de Armas. (Gabriela Vázquez)

Si después de disfrutar esta ruta para jóvenes en bici necesitas más información o quieres conocer más de la historia de Torreón no dudes en visitar el Archivo Municipal de Torreón en donde podrás conocer a detalle éstos y otros lugares imprescindibles para entender la ciudad y la cultura de los laguneros.

Google news logo
Síguenos en
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Milenio Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.