Aula

Organiza el Núcleo Universitario de la UJED la primera Feria de la Salud en conjunto

Desde vacunaciones, chequeos, pruebas y talleres fueron lo que estudiantes, maestros y personal administrativo de las cuatro facultades para el cuidado de la salud física y mental.

Con el fin de fomentar en la comunidad universitaria el cuidado a la salud física y mental, la Facultad de Ingenierías, Ciencia y Arquitectura (FICA), Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) y la Escuela de Lenguas (ELE) se unieron para hacer la primera Feria de la Salud del Núcleo Universitario.

Jorge Saenz Mata, director de FCB dio por inaugurado el evento, dando un mensaje a la comunidad universitaria de las cuatro facultades sobre la importancia del cuidado de la salud física y mental para el mejor desempeño tanto académico como personal para los jóvenes y personal administrativo presente.

Ofelia Ortiz, encargada del módulo de salud de FICA, comenta que esta feria se hace cada seis meses a nivel facultad, sin embargo, este es el primer año en el que se juntan las cuatro áreas para hacer un mismo evento, de modo que se haga una mejor convivencia en las comunidades universitarias y hacer mayor difusión de la importancia de la salud física y mental.

Esta feria se hacía cada seis meses en cada facultad, sin embargo, este es el primer año en el que se juntan las cuatro áreas.
Alumnos en la Feria de la Salud. (Karla Rodríguez)

Los alumnos de las cuatro facultades pudieron encontrar dentro de los puestos lugares donde checar sus niveles de glucosa y presión, vacunación contra influenza, hepatitis B y tétanos, chequeos bucales para limpiezas, curso de reanimación cardio-pulmonar (RCP), además de pruebas rápidas de hepatitis C y del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Se contaron también con talleres que ayudaron a integrar las acciones que los estudiantes tomaron en esta feria, con temas como exploración de mamas, la importancia del Papanicolaou, higiene bucal y en el aspecto psicológico se habló sobre la autoestima.

Considera Ortiz que es de suma importancia inculcar desde la etapa universitaria estas acciones de cuidado, pues de esa manera se inculca a una buena higiene, tanto de manera física como mental. "Con ello, ellos al ser mayores tendrán mejores condiciones de salud para que en un futuro prevenir un incremento en personas con diabetes e hipertensión", concluye.

Esta es la primera feria que se hace en conjunto, pero cada semestre se estará preparando con estos módulos de prevención y cuidado de la salud de estudiantes, académicos, administrativos y familiares.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.