Aula

Deja que la música sea una forma de expresar lo que sientes

Escuchar música, cantar o tocar un instrumento ayuda a que niñas y niños tengan un espacio de expresión de lo que sienten.

Ante la contingencia por coronavirus SARS-CoV2 que se vive en el mundo, las niñas y niños han tenido que permanecer en casa resguardándose, es por ello que la música es una oportunidad de llevar su imaginación hasta donde deseen y así, de esta forma expresan lo que sienten.

"Aprender a tocar un instrumento musical es una apertura del alma a los sentidos. La música es un reflejo de nuestro corazón", dijo Federico Reynoso Orozco, director de la Music Club Academia y catedrático de la Escuela de Arte Dramático en la Universidad Autónoma de Coahuila.

El maestro comentó que es un buen momento para que los niños aprendan a tocar un instrumento, con la finalidad de que además de distraer su mente, dejen a un lado el celular o los videojuegos.

La música forma  seres humanos con sensibilidad y humanismo, además de que aprender a tocar un instrumento musical es una apertura del alma a los sentidos.
Federico Reynoso Orozco, director de la Music Club Academia. (Cortesía)
​"Entiendo que aprender a tocar un instrumento cuesta, tener instrumento cuesta, veo muchos papás para quienes es difícil la situación y decidieron hacer una pausa en la educación musical de sus hijos porque no hay empleo, pero hay otros que tienen niños que ya desean regresar y seguir aprendiendo".

Manifiesta que acatando las medidas sanitarias recomendadas, las clases presenciales se dan de forma individual. Solo puede asistir un alumno, máximo dos cada hora. "El arte es apreciativo, nosotros manejamos el cuerpo y el alma. Para una clase de canto debo de checar la postura de la alumna o alumno, la dicción, entonación y otras cosas que en línea es muy complicado".

Además refiere, que no todos los alumnos tienen acceso a internet y equipo que brinde una buena calidad de la imagen, es por ello que se decidió abrir con uno o dos alumnos por hora de lunes a viernes de 4 a 8 de la tarde.

Finalmente menciona que la música tiene un gran beneficio para los niños pequeños, "las matemáticas son sonido, los niños que estudien música no batallan con las matemáticas. Hoy vemos a niños con mayor deseo de aprender cosas nuevas y de desarrollarse. A lo mejor no estamos formando músicos profesionales, pero vamos a formar seres humanos con sensibilidad y humanismo".


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.