Aula

¿Cómo explico a los niños sobre la vacunación?

Los menores de 5 a 12 años con comorbilidad podrán ser vacunados en Coahuila. Esto puede generar algunas dudas e inquietudes entre los niños, por lo que ayudarlos es primordial.

Debido a la donación de vacunas anti-covid hechas por Estados Unidos, el estado de Coahuila será el primero en aplicar este biológico a niños entre los 5 y 12 años con comorbilidad, por lo que es normal que los menores que serán inmunizados tengan dudas sobre esta. Esto puede generar diversos sentimientos en los menores, además de que a esa edad, es común el miedo a los piquetes.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su serie “Las vacunas explicadas” da algunos consejos para ayudar, tanto a chicos como a grandes, a tener confianza con la aplicación de la vacuna, de modo que podamos frenar el esparcimiento que el virus pueda tener en la población y así poco a poco lograr la Nueva Normalidad.

  1. Escuchar con empatía: es necesario escuchar a los menores que tengan dudas sobre el biológico y que se sientan comprendidos por sentir miedo o incertidumbre ante ella.
  2. Hacer preguntas abiertas: los menores deben sentirse con la confianza para que las personas puedan darles mayor información, por lo que incentivarlos a que pregunten cosas como “¿qué es lo que sabes de la vacuna?” “¿Cómo se siente al aplicarse?” pueden ser de ayuda para comprender de mejor manera.
  3. Compartir información de confianza: si no sabes la respuesta a alguna pregunta que algún infante haga, puedes ayudarlo a consultar por medio de sitios que cuenten con información oficial sobre ella o con su médico familiar para que esté completamente seguro de que es la mejor decisión.
  4. Dar razones para vacunarse: brindarle un enfoque personal a esta decisión puede ayudar a disipar dudas y miedos que se puedan tener. Compárteles tus razones para vacunarte y, si quieres, cómo te sentiste. Explícales los beneficios de la vacunación, como una mejor interacción con sus compañeritos de clase o que ayudará a que sus abuelitos no se enfermen.
Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.