Aula

Joven lagunero es seleccionado para el PECDA 2021

Contando con 22 años de edad, Luis Ubaldo fue seleccionado para hacer de su composición “La Travesía del Mictlán” una realidad. Conoce su proyecto y consejos para jóvenes creadores.

El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) es creado con el fin de promover el desarrollo y profesionalización de los creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales, a través de estímulos económicos a proyectos culturales cuando se abren convocatorias a nivel estatal para calificar en este mismo programa.

En el caso de Coahuila, hubo adolescentes y jóvenes laguneros a los que se les apoyará para la realización de sus proyectos. En el caso de Jóvenes Creadores, Luis Ubaldo Carrera Martínez fue seleccionado en la disciplina de música, con especialidad en composición, teniendo 22 años de edad.

Luis Ubaldo tiene experiencia también siendo arreglista y es egresado del Conservatorio de las Rosas en Morelia, Michoacán. Sin embargo, se prepara para ingresar próximamente a la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Facultad de Música para seguir con su formación como compositor de música clásica.

Ubaldo fue seleccionado en la categoría de Jóvenes Creadores con la disciplina en música y especialidad en composición.
Luis Ubaldo Carrera Martínez, joven compositor. (cortesía)

Comenta que su composición llamada “La Travesía del Mictlán” busca comunicar a través de la música lo que se relata del Mictlán, conociendo lo que son los nueve infiernos a los que los guerreros se deben enfrentar para ser celebrados con la victoria a lado de los dioses, haciendo uso de una orquesta sinfónica al igual que de instrumentos prehispánicos.

Estos instrumentos están planeados que sean la lluvia, la concha, al igual que los conocidos silbatos que se solían usar en las culturas prehispánicas que imitaban sonidos de animales o la interpretación de conceptos abstractos, como el silbato de la muerte, el cual simula gritos.

Carrera Martinez se entera de esta convocatoria gracias a su hermana mayor, la cual le hace saber sobre la existencia de la misma y de su recibimiento de proyectos para ser calificados. Le comenta sobre la papelería necesaria y los días en los que tendría que presentar para poder ser apoyado por este programa.

Declara que realmente la primera persona en saber que había sido seleccionado fue su hermana, dándole la noticia a Ubaldo, quien al momento no lo podía creer, ya que no creía en un principio que podría ser seleccionado. “Yo soy más de quedarme quieto cuando recibo la información y ya asimilada ahora sí me emociono”, menciona entre risas.

Como consejo para los jóvenes que se dedican a la música y las artes en general, les dice que tengan paciencia. “Las artes y especialmente el arte que implica crear, tiene que tomar mucha paciencia y mucha disciplina”, al igual que recomienda se busquen oportunidades para presentar sus proyectos para que puedan darse a conocer, al igual que el apoyo de la familia para él ha sido esencial.

“A la primera puede que no haya resultados, incluso que les pueda ir mal y se desmotiven por lo mismo. Pero es cuestión de intentarlo por mucho tiempo hasta que salga y el resultado sea favorable”, concluye Ubaldo.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.