Aula

Recomendaciones para iniciar el gimnasio en la adolescencia

El que los adolescentes hagan ejercicio les da un mejor desarrollo físico, además de que los entrenamientos les ayudan a desarrollar la disciplina, importante en aspecto en la vida de las personas.

Como propósito de Año Nuevo, muchos adolescentes y jóvenes optan por querer ir al gimnasio, ya que con esto buscan tener más musculatura y bajar algunas tallas. Es una actividad que ayuda a desintoxicar el cuerpo y a tonificar la figura, además de proporcionar energía.

El portal de KidsHealth, hecho por la asociación estadounidense Nemours Children's Health, encargada de darle herramientas a padres de familia para tomar decisiones respecto a la salud de sus hijos, menciona que el levantamiento de pesas en los adolescentes, bajo la supervisión de un adulto cualificado, puede mejorar la fuerza y ayudar a prevenir las lesiones deportivas.

Germán Gustavo Huizar González, licenciado en Educación Física, Deporte y Recreación, licenciado en Nutrición y entrenador físico certificado, comenta que el que los adolescentes hagan ejercicio les da un mejor desarrollo físico, además de que los entrenamientos les ayudan a desarrollar la disciplina, un aspecto importante en la vida de cualquier persona.

Menciona que se ha percatado de que hay adolescentes que, o llegan con sobrepeso, o llegan bajos de peso, y estos dos polos no son benéficos para la salud de los jóvenes, por lo que recomienda la actividad física, especialmente el gimnasio por la capacidad de hacer focalmente más musculatura.

El entrenamiento físico trae consecuencias positivas en la salud, pero esta siempre debe ir de la mano con una persona preparada.
Germán Gustavo Huizar González, licenciado en Educación Física, Deporte y Recreación, nutriólogo y entrenador físico certificado. (cortesía)

​Entre las recomendaciones que da para los adolescentes que esperan ir a un gimnasio, está la paciencia, ya que muchos quieren ver resultados inmediatos, ya sea de musculatura o baja de peso, cuando estos son graduales. Es importante darle tiempo al cuerpo para que éste vaya desarrollándose poco a poco sin lastimarse.

Señala que el entrenamiento de pesas debe ser con una persona calificada para hacerlo. “Hay muchos entrenadores o preparadores que no saben guiar a un adolescente, y más en esa etapa de la vida porque son más rebeldes y es un poco difícil lidiarlos en esa etapa de la vida”, comenta Huizar González.

Recomienda entonces cerciorarse que

la persona que los va a entrenar esté capacitada para llevar su proceso de manera gradual y segura

. También el

establecer metas a corto plazo

les ayudará mucho a que se enfoquen y puedan seguirlas más fácilmente, igualmente

enfocarse en lo que el cuerpo puede dar y lo que necesita

.

Germán Gustavo también hace hincapié en la importancia de la nutrición para poder conseguir los resultados de manera sana. Es importante que el adolescente no se deje llevar por la información que puede encontrar en internet, por lo que la asesoría profesional es lo ideal. “Una buena alimentación es una base fundamental para un cambio físico aceptable”.

Por último sugiere que vayan acompañados, ya que el que haya una segunda persona entrenando con ellos ayudará a que sigan adelante con el entrenamiento y se ayuden mutuamente. Huizar González menciona que, en caso de tener mayores dudas lo pueden encontrar a través de redes sociales y consultar dudas.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.