Aula

Equipo de robótica fomenta el aprendizaje de la ciencia y tecnología

El tercer domingo de cada mes, alumnos de Conalep Torreón brindan talleres a niños y jóvenes para acercarlos a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Promover las STEM, (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), el equipo de robótica Desert Eagles del Conalep Torreón, cada sábado participa apoyando a stands que forman parte de Morelear, y cada tercer sábado del mes imparte talleres a niños y jóvenes con el interés de acercarlos a éstas áreas.

Son los jóvenes quienes se encargan la estación de ciencia y tecnología en Moorelear, en la cual se promueven las STEM a través de talleres y demostraciones de robótica. Además, asisten otros equipos como lo han sido Velabot del CECyTE de Velardeña, Durango y Yellow Experiencie del Bateil de Torreón, Coahuila; quienes también comparten sus talentos y desarrollos al público en general.

En la categoría First Robotics Competition 2021, alumnos de Conalep Torreón, obtuvieron el Chairmans Award, siendo el premio de mayor prestigio en la competencia porque reúne todos los valores de First, en los que durante cada temporada realizan difusión de la ciencia y tecnología con sentido humano.

"Buscamos ciertas problemáticas en la región y se realizan actividades como reforestación del medio ambiente, así como otros proyectos ambientales dentro de las STEM, además se tienen dos años de pertenecer a la Red de Divulgación Científica del Norte de México en la cual somos talleristas, ya que una de las funciones de dicha red es que nosotros hacemos también difusión de la ciencia y tecnología" dijo Ma. Magdalena Hernández Martínez, subjefe técnico especialista, líder coach del equipo de robótica de Conalep Torreón.

Recalca que pertenecen al movimiento STEM por el premio que se le entregó en 2020 al quedar como Embajadora STEM en Coahuila, por lo que debemos difundir estas áreas. "Uno de los compromisos es que a lo largo de todo el año, previo a la competencia, debemos compartir el aprendizaje que hemos adquirido tanto en ciencia como en tecnología y generar impacto en nuestra comunidad".

Hernández Martínez, señala que desde hace seis años, cada sábado participan en el proyecto de la asociación civil Morelear, y ellos coordinan la estación de ciencia, tecnología y robótica. "Cada ocho días el equipo de robótica hace la función de staff, apoyando a quienes se ponen en las estaciones, y cada tercer sábado nos ponemos con talleres de robótica con los niños".

Ma. Magdalena resalta que los jóvenes que son parte de esta actividad, crecen en todos los sentidos, "les da una formación integral tanto de liderazgo como de desarrollo de lo que son las STEM, que lo hacen de una manera de clubs, divirtiéndose pero fomentando la ciencia y la tecnología".

Dentro del equipo también participan en ExpoCiencias Coahuila, la Feria de Ciencias e Ingenierías Fenaci del Coacyt, concursos de robótica tanto nacionales como internacionales. "Somos una escuela técnica con cinco especialidades: Máquinas y Herramientas, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Química, Contabilidad y Soldadura y, el promover las STEM ayuda a los alumnos a darse a conocer en la región tanto a nivel sociedad como empresarial o, hay quienes se deciden por continuar estudiando y eligen una carrera de ingeniería", concluyó.

El equipo de robótica invita a los demás grupos a congregarse el próximo 22 de octubre de 18:30 a 20:00 horas en la Morelos, para a lo largo de dos cuadras mostrar a la sociedad lo que se está haciendo en cuanto a robótica. Además se brindarán talleres a los niños.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.