Aula

Invitan a verano de robótica para niños con discapacidad visual

Bajo la tutoría del equipo de robótica del Conalep Torreón, Gerardo Sotelo desarrolló el proyecto para acercar a los niños a la Ciencia y Tecnología

A través del club deportivo Murciélagos, nace el interés de crear el club social y deportivo con el mismo nombre bajo la coordinación de Gerardo Sotelo, alumno de la Universidad Autónoma de La Laguna (UAL) y quien tiene discapacidad visual.

En rueda de prensa, el director de vinculación de la UAL, Gerardo Martín dijo qué "ante el interés de reafirmar nuestro interés por la inclusión, la UAL se une a este proyecto en el cual se desea que niños y niñas con capacidad visual conozcan y aprendan de ciencia y tecnología”.

Por su parte María Magdalena Hernández Martínez, líder coach del equipo de robótica de Conalep Torreón, menciona sentirse muy orgullosa de participar en este tipo de proyectos, ya que los jóvenes que forman parte del equipo de robótica del Conalep apoyarán en el área de tecnología. “Estamos apostando en conjunto a una educación inclusiva".

Gerardo Sotelo, quien es el coordinador del proyecto, señala que será del 16 al 20 de agosto que se celebrará el curso de verano en un horario de 4 a 7 de la tarde sin costo alguno. Y las inscripciones serán a través del Facebook de CSDmurcielagoslaguna.

A través del club deportivo Murciélagos, nace el interés de crear el club social y deportivo para personas con discapacidad visual
María Hernández, Gerardo Martín y Gerardo Soto dieron la rueda de prensa. (Claudia Luévano)

Será bajo los lineamientos se seguridad y sanidad establecidos, en el que estarán colaborando 17 personas que apoyarán en las clases de cultura, deportes y robótica. Las instalaciones de la UAL estarán dispuestas para recibir a los niños, que ante la contingencia estarán con grupos reducidos.

“Tenemos tiempo trabajando con niños con discapacidad visual. Ya contamos con experiencia en la impartición de talleres, por lo que esperamos que los niños asistan" dijo Gerardo Sotelo quien es estudiante del séptimo semestre de la carrera de Psicología de la UAL.

En los cursos se abordarán la introducción a la robótica, para que conozcan que es una máquina simple y se vayan acercando de la tecnología, lo cual los está empujando a un mundo más competitivo e invita a todos estar cerca de ella y sobretodo ser incluyentes, finalizó la ingeniero María Magdalena.

Y para concluir Sotelo recalcó que hace años una persona con discapacidad se le excluía de toda actividad y poco a poco esto se ha ido abriendo a la inclusión, "es muy satisfactorio que muchas universidades y empresas se están abriendo a la inclusión y es por ello que se realizan este tipo de actividades".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.