Internacional

China y Portugal buscan más cooperación en energía solar

La mayor parte de la energía solar que produce Portugal lo hace con productos fotovoltaicos que proceden de China

El presidente de la Asociación Portuguesa de Energías Renovables (APREN), Pedro Amaral Jorge, expresó sus intenciones de aumentar la inversión de China en el sector de la energía solar debido a la alta calidad de los productos solares fabricados por ese país.

Agregó que, a la fecha, muchas corporaciones chinas suministran productos fotovoltaicos para que sean instalados en el país luso logrando así la generación de un porcentaje mayoritario de los 700 megawatts que se generan en el país.

El experto también señaló que grandes corporaciones chinas han invertido directamente en Portugal al adquirir una parte de las compañías eléctricas del país.

Los productos fotovoltaicos provenientes de China han sido un elemento fundamental para que Portugal realice un plan de energía solar con miras a 2030.
Trabajador en un taller de módulos fotovoltaicos en Xining, provincia de Qinghai, noroeste de China, 22 de febrero de 2023. (Xinhua/Wu Gang)

Amaral Jorge destacó que tanto las empresas que están afiliadas a la APREN como los bancos que aportaron capital para las inversiones comprobaron que los productos chinos tienen alta calidad, lo que respalda la reputación de los proveedores. Además, subrayó que una ventaja que también tienen estos productos es su precio competitivo.

De acuerdo con el presidente de la APREN, Portugal ha apostado por la generación de energía solar desde 2016 y al día de hoy se ha instalado una capacidad de 2.2 gigawatts (GW). El país pretende seguir por este camino e instalar alrededor de 8 GW en 2026 o 2027 y alcanzar los 22 GW para 2030, dijo Amaral.

"Portugal tiene ventajas competitivas sobre otros países europeos porque tiene más exposición a la luz solar, lo cual le permite instalar paneles en todo su territorio, sobre todo en el sur, que recibe la mayor irradiación solar de Europa", señaló.

Los productos fotovoltaicos provenientes de China han sido un elemento fundamental para que Portugal realice un plan de energía solar con miras a 2030.
Foto aérea tomada el 17 de junio de 2022 de una central fotovoltaica flotante en Lingwu, en el noroeste de China. (Xinhua/Wang Peng)

Para alcanzar los objetivos planteados, Portugal desarrolló un marco legal y condiciones favorables para aumentar la producción de energía solar, declaró Amaral Jorge.

"Para alcanzar el objetivo de incrementar la capacidad instalada, debe aumentar la cooperación con China. Yo espero que, en el futuro, también haya inversiones chinas para la fabricación europea de productos destinados al mercado local", finalizó el experto.






GCM



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.