Una aplicación "car pool" gratuita para trasladar a por lo menos tres alumnos por automóvil, es lo que proyecta adoptar el municipio de San Pedro.
El programa de transporte colectivo gratuito municipal se busca instaurar en el próximo ciclo escolar, desde primaria hasta preparatoria.
TE RECOMENDAMOS: SP 'colorea y zarpea' 432 viviendas
Eduardo Chien Sierra, director de la Unidad de Planeación y Control municipal, y Fernando Garza Treviño, secretario de Desarrollo Sustentable, encabezaron la mesa de trabajo con colegios, ONG y presidentes de colonias en el Club Ejecutivo.
Los representantes de los planteles particulares plantearon la problemática de la seguridad, la falta de banquetas y el caos vial.
Por su parte, Sierra Chein indicó en entrevista que analizan adoptar una aplicación por zonas para que los propios padres de familia transporten a tres o más alumnos hasta el colegio.
"Esto sería para el próximo ciclo escolar, donde un papá ya no podrá llevar un niño a la escuela y sólo de tres para arriba, entonces, ¿qué opciones vamos a dar?, estamos buscando el Car Pool, una aplicación como el Uber Pool, pero más específico para escuelas como opción para los papás.
"Estamos viendo el Splint, es aplicación, y otras que te mapean los (alumnos) que viven cerca y te hace un viaje y ya nos vamos en el carro del papá donde te especifica qué niño vive aquí y allá y pasan por varios niños sin costo", dijo Sierra Chen.
El funcionario informó que por ello el municipio está por construir las primeras banquetas en Ricardo Margáin y Alfonso Reyes, en el que se invertirán 70 millones de pesos en un proyecto integral para que los niños que vivan cerca de los colegios se vayan caminando.
A la reunión acudieron colegios como el San Roberto, el Institute American of Monterrey, Necali y Cecvac, así como representantes de varias colonias.
Actualmente, la Ciudad de México cuenta con este proyecto de transporte escolar obligatorio, por lo que San Pedro sería el primer municipio en Nuevo León y de los pocos en el país que lo implemente.