Más Política

Pide aspirante a fiscal combatir corrupción en Ministerios Públicos

El aspirante a la Fiscalía General, Guadalupe Galván Flores, mencionó que se están renovando y modernizando las instituciones, sin embargo, sus trabajadores no han cambiado su mentalidad.


El aspirante a la Fiscalía General que contempla el Sistema Estatal Anticorrupción, Guadalupe Antonio Galván Flores, denunció que hay excesiva corrupción de antaño en las agencias del Ministerio Público y en la que incurren los propios elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, que dijo, solamente se dedican a vigilar tiendas de conveniencia.

Con una actitud muy sincera, el abogado señaló que se debe de combatir la corrupción que generan los representantes del Ministerio Público, porque las instituciones se están renovando, pero quienes laboran en ellas no.

TE RECOMENDAMOS: Hay 13 muertos por desplome de helicóptero en Oaxaca

"Al defender a algunas personas, el Ministerio Público te pide dinero; dame 10 mil pesos y no integro la carpeta de investigación, todavía hay corrupción dentro de los agentes del Ministerio Público, hay que eliminar eso. Se están renovando las instituciones, se están modernizando las instituciones, pero nosotros no hemos cambiado, tenemos que cambiar la mentalidad.

"Por otro lado, no se investigan bien los delitos, hace mucha falta la capacitación en los Ministerios Públicos, en los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones que nada más se dedican a estar vigilando los Súper 7, con todo respeto, los Oxxos, pero realmente la sociedad está muy molesta", comentó.

Cabe destacar que las empresas de estas tiendas de conveniencia manejan sus propios índices delictivos que entregan a las autoridades municipales y estatales para lograr que las policías les cuiden con más continuidad sus establecimientos, lo que representa, al mismo tiempo un descuido a otros sectores, como a casas-habitación o vía pública por parte de la autoridad.

Galván Flores consideró que se requiere de capacitar al personal de la Procuraduría que se convertirá en Fiscalía, porque hay muchos abogados que no están capacitados dentro del Sistema Penal Acusatorio.

Dijo tener una experiencia de más de 40 años en la abogacía, donde se destaca por su honestidad, donde incluso sus alumnos de una universidad local, pudieran avalarlo, dijo.

"Yo siento que la sociedad está muy alejada de las autoridades, ya no hay credibilidad en ellas, y es lo que yo voy a tratar de hacer, fortalecer esa institución en la Procuraduría o la Fiscalía General, no cambiar la Procuraduría, ni la Fiscalía, sino cambiar las mentes de la gente que está adentro.

"Debemos de dar confianza a la sociedad, a las personas que van a hacer alguna denuncia, alguna querella, desafortunadamente en lugar de atenderlas se van con lo mismo, debemos de confiar en la gente, que la gente confíe en nosotros. Hay mucha corrupción, hay mucho cohecho de parte de los funcionarios públicos", declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.