El Espíritu del Bosque

WWF invertirá 10 mdp para la ruta de la Monarca

La iniciativa en la que participarán científicos y organizaciones de México y Estados Unidos, se suma a los trabajos emprendidos Conanp, en 62 áreas protegidas, a lo largo de22 estados.

La organización WWF invertirá 10 millones de pesos para determinar con exactitud cuál es la ruta migratoria de la mariposa Monarca, sus sitios de alimentación y pernocta, desde los santuarios de hibernación en el centro del país hasta la frontera en Estados Unidos.

La iniciativa en la que participarán científicos y organizaciones de México y Estados Unidos, se suma a los trabajos emprendidos hace tres años por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en 62 áreas protegidas, a lo largo de 22 estados, así como al programa de monitoreo Correo Real iniciado hace 25 años en Santillo, Coahuila.

Al respecto, Gloria Tavera Alonso, directora de la Región Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp dijo que la incorporación de WWF al estudio del trayecto de la Monarca en México dará mayores elementos para proteger los sitios de pernocta y alimentación, a fin de garantizar la llegada de ese insecto a sus santuarios.

Asimismo, destacó que la serie de reportajes de MILENIO sobre la ruta migratoria de esa mariposa en territorio mexicano, “Monarca, El Espíritu del Bosque”, estrenada el pasado 18 de febrero, constituye una aportación a los trabajos científicos que hoy se anunciaron en el marco del Cuarto Simposio Internacional de Investigación y Conservación de la Mariposa Monarca, realizado en el Centro de Convenciones de Toluca, Estado de México.

“La parte más interesante de la serie de documentales es que es una historia que nunca se había contado, es una historia que se concentraba a través del tiempo en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y la Monarca es más ya que solamente los santuarios que están en los estados de México y Michoacán, realmente es un trabajo muy grande donde participan muchas personas, escuchar y ver las acciones que hace la gente a través de la ruta migratoria es reconocer el trabajo que ellos hacen”.

“Nos agrada mucho que Milenio haya acompañado con las cámaras y todo este trabajo de investigación, estos recorridos que se hacen a través de la ruta y ahora nos va a aportar muchísima información, mucha más gente se va a sumar, eso es lo que esperamos, mucha más gente está uniéndose y entendiendo que el fenómeno migratorio es un tema sensible, relevante para muchos territorios en nuestro país. Un trabajo de conservación de los más exitosos que existen en el país que nunca había sido revelado”.

En entrevista por separado, Eduardo Rendón Salinas explicó que los estudios de la ruta migratoria se realizarán a través de 12 sitios piloto, para monitorear sistemáticamente la biología de la Monarca y su ecología. Dijo que cada uno de los doce puntos estarán controlados por tres personas en los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, sitios aledaños a los santuarios localizados en el Estado de México y Michoacán, así como es San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Detalló que se harán líneas latitudinales en el centro y norte del país, en donde se tendrán cuatro puntos en cada una de ellas, que serán monitoreadas por los habitantes de las comunidades.

“Vamos a hacer una red de monitoreo desde la perspectiva social, por eso va a ser complementaria de la iniciativa institucional de la Conanp con el tema de las áreas naturales protegidas, convencidos podemos ayudar desde la sociedad civil”.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.