En 2019 los cofundadores de El Chilaquil Relleno agotaban su presupuesto. A José Carlos Castilleja se le ocurrió invitar un influencer a su local en Taxqueña y el rumbo del negocio cambió. Cinco años después, pasaron de ser tres a 43 personas. “El crecimiento fue exponencial”, platicó en charla con MILENIO Montserrat Builla, cofundadora del proyecto.
Uno de sus principales impulsos viene de las plataformas digitales como TikTok. “TikTok se diferencia mucho porque es un buscador. Buscas “chilaquil” y aparece nuestra cuenta y videos de formas de hacerlo. Tiene un gran alcance de este lado”, comentó José Carlos, también fundador del negocio.

El Chilaquil Relleno es una de las MiPyMEs mexicanas que ha vivido en su propia experiencia el impacto económico de TikTok en el país. La plataforma digital informó que durante 2024 en México se impulsó la creación de 58,614.
“Entre estos, 41,323 (70.5% del total), corresponden a empleos directos e indirectos, es decir, empleos generados a partir de la presencia de TikTok y por la contratación de empleos adicionales por parte de las MiPyMEs, a partir del crecimiento que han tenido sus operaciones por el uso de la plataforma”, comunicó la empresa durante la presentación del reporte Contribución Socioeconómica de TikTok en México, realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
El Chilaquil Relleno pasó de tener un local a dar servicio en cinco áreas de la Ciudad de México: Taxqueña, Xola, Barranca del Muerto, Polanco y Santa Fe. Al ser su estrategia de contenido una base de su difusión, cuentan con cuatro personas de tiempo completo para esa actividad.
“TikTok te engancha más por la parte de la comedia. El reto es crear contenido que se vea orgánico y que no te quiera vender un producto, sino que te invite”, platicó José Carlos.
@elchilaquilrelleno Crece tu emprendimiento con TikTok #chilaquiles #elchilaquilrelleno #chilaquilesrellenos #emprendeentiktok #mentorias #comida #emprendimiento #dinero #manifestation @New Ventures @TikTok for Business Latam
♬ original sound - elchilaquilrelleno
Sumado al número de los empleos, en el reporte que TikTok presentó junto con The CIU, se compartió que la plataforma digital impulsó la economía mexicana con 45,240 millones de pesos en 2024.
“Detrás de los proyectos hay personas. No solo vendes chilaquiles. Vendes esta parte de ser comunidad”, opinó el cofundador de la empresa mexicana.
#EmprendeEnTikTok el programa con el que la plataforma apoya a emprendedores
En México, 1 de cada 5 MiPyMEs con acceso a internet utilizan TikTok en sus estrategias de publicidad y promoción de bienes y servicios. La plataforma digital diseñó en México un proyecto llamado #EmprendeEnTikTok el cual ha sumado a emprendedores como El Chilaquil Relleno o las fresas con crema Fresu-kiss, proyecto que empezó en 2022 y ahora cuenta con cinco locales.
“Algo que aprendimos fue que hay veces que uno no le habla a la comunidad. Hay dos tipos de consumidores, uno que no es parte pero que te sigue y la que es tu comunidad y te consume. Hemos logrado conectar con las personas que sí vienen a consumir. No es tener un seguidor por un seguidor”, compartió José Carlos con relación a los aprendizajes que tuvieron en el programa.
“#EmprendeEnTikTok es una iniciativa gratuita de aceleración empresarial lanzada por TikTok en colaboración con New Ventures, con el objetivo de que las MiPyMEs fortalezcan su presencia digital, accedan a recursos estratégicos y conecten con una comunidad de emprendimientos en LATAM”, compartió sobre su programa la empresa digital. En datos de 2025, el proyecto ya alcanzó a más de 17,000 MiPyMEs latinoamericanas.
@nataliacarb_ ???????????? ????????????????????-????????????????.???? ????Av. Aztecas 520, Del. Coyoacán y Coahuila 221, Roma Norte. Síganme en Ig para esta y más reseñas (@ailatan.e) ✨???????? #fyp #dondeircdmx #fresasconcrema???? #fresasconcrema #romanorte #conociendolugares #fresukiss
♬ original sound - summer songs<333
El crecimiento de El Chilaquil Relleno o Fresu-kiss ilustra el impacto de TikTok en México, país en el que 55% de los negocios considera a la empresa clave para su crecimiento.
MBL