Virales

Tampiqueño recrea a escala casa al estilo ‘mexa’; sorprende en redes con su realismo

El usuario que se caracteriza por crear piezas de modelismo urbano, señaló que este diseño fue elaborado desde cero.

La creación de modelos a escala como construcciones, figuras e incluso personas, es un trabajo sumamente complejo, que si se realiza correctamente incorporando elementos y detalles realistas, puede ser que te haga cuestionar las dimensiones de lo que estás viendo.

Este es el caso de un usuario de Facebook llamado “David González”, quien se describe como un creador de modelos a escala de construcción artesanal, el cual trasladó una típica casa mexicana, en lo que se le conoce como ‘obra gris’ a un modelo miniatura bastante realista.

Fue a través de un grupo de la red social que el creador de la pieza compartió las fotografías de sus resultados con el siguiente texto:

“Hola, mi nombre es David González gracias por el add, esta es mi última construcción y todos mis modelos son scratch built, saludos desde Tampico México”.

La publicación acumula más de 34 mil likes y 2,100 compartidos, en donde los comentarios no se han hecho esperar, pues hay quienes aseguran que de no ser por el grupo, no sabrían que la imagen es una creación a escala y no una casa real.

A través de un  grupo de Facebook el creador del modelo a escala subió las fotografías de la maqueta tomadas en la colonia Echeverría Infonavit
Las fotografías del modelo a escala fueron tomadas en la colonia Echeverría Infonavit. (David González)

Algunos de los comentarios que destacan:

  • “Vato, yo vivía en una igual”
  • “La primera foto se ve real, incluso buscándole detalles si no veo que está en el grupo de dioramas, no me doy cuenta de que es. ¡Gran trabajo!”
  • “El techito de lámina fue un detalle soberbio mano”
  • Podría ser de cualquier colonia de Tampico. Pd. ¡Te quedó increíble!
  • “Está tan bien hecho que me dan ganas de poner otro cuartito arriba óra que me junte”
  • Tiene el toque tercermundista en la construcción

Otros usuarios cuestionaron al creador de la pieza sobre los materiales utilizados durante la elaboración de la maqueta, ya que aparentemente parece estar hecha de cemento, sin embargo, David aseguró que se trata de un efecto de pintura y texturizador.

No es novedad que gracias a las series y películas de Hollywood se represente a México con el tradicional “filtro sepia”, por lo que, para añadir más realismo a su representación, las fotografías fueron subidas a la red social con esta tonalidad.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.