Virales

¿El interior es lo que importa? No seas víctima del 'Shrekking', la práctica de salir con alguien que NO te gusta; así podrías caer en el fracaso

Shrekking es una tendencia que puede afectar la vida emocional y las relaciones personales; te contamos como identificarla y prevenirla.

El arte de salir y conocer a alguien se ha vuelto cada vez más complicado. Aunque las apps de citas prometen facilitar encuentros, la realidad demuestra que no siempre mejoran las conexiones, generando desafíos para quienes buscan una relación duradera.

En este contexto surge un nuevo fenómeno que podría afectar tu relación desde el inicio. Con expectativas poco realistas y decisiones basadas en supuestos, muchas personas se exponen a decepciones emocionales antes incluso de consolidar un vínculo sólido.

¿Qué es el 'Sherkking'?

El 'Shrekking' consiste en iniciar una relación con alguien por quien no se siente atracción física, esperando que la otra persona, al percibir el interés, retribuya con atención, consideración y afecto. Es un fenómeno que mezcla emociones, expectativas y normas sociales sobre la apariencia.

Esta práctica se ha vuelto popular en redes sociales y genera debate. Mientras algunos la ven como una estrategia para protegerse emocionalmente, otros la critican por reducir a la persona a su aspecto físico, evidenciando tensiones entre comportamientos románticos y percepciones culturales sobre la belleza y el valor personal.

Además, muchos de los comentarios aseguran que esto es algo ya existente desde hace años, sin embargo, apenas recibió un nombre oficial y está siendo estudiado por expertos. Basicamente consiste en "darle la oportunidad" a alguien que no te atrae físicamente esperando obtener un trato digno como "agradecimiento".

¿Por qué se llama 'Sherkking'?

El término 'Shrekking' surge como una analogía con la película Shrek, donde un ogro, hegemónicamente no atractivo, encuentra el amor verdadero con una princesa. La idea es que, al igual que el personaje, alguien "feo" podría ser "elegido".

Sin embargo, ésta práctica trae consigo una cultura de estereotipos que arduamente se ha buscado erradicar. El nombre también refleja el trasfondo irónico de la práctica, convirtiendo la referencia cinematográfica en una metáfora de expectativas y dinámicas románticas en la vida real.

Consecuencias emocionales

El 'Shrekking', aunque pueda parecer una estrategia para asegurar una relación más considerada, conlleva riesgos importantes. Algunos de esas consecuencias emocionales pueden ser:

  • Falsas expectativas que llevan a la desilusión: Se generan expectativas poco realistas sobre la pareja, esperando que su comportamiento compense la falta de atracción física. Esta ilusión puede llevar a decepciones, frustración y conflictos emocionales cuando la realidad no cumple con lo esperado.
  • Impacto en el autoestima: La sensación de manipular o ser manipulado, junto con la decepción de no obtener reciprocidad, puede incrementar ansiedad, inseguridad y sentimientos de culpa dentro de la relación.
  • Relación superficial: Al centrarse en la apariencia o en el supuesto trato especial de la otra persona, las relaciones basadas en 'Shrekking' tienden a ser superficiales. Se prioriza la estrategia sobre la conexión genuina, dificultando la construcción de vínculos profundos y auténticos.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.