La expectativa por el regreso de Oasis a México no solo ha desatado la euforia de los fanáticos, también ha inspirado rituales poco convencionales. Y es que, en plena Ciudad de México, un grupo de seguidores de la banda británica decidió hacer una peculiar ofrenda a Tláloc, el dios mexica de la lluvia, con la esperanza de que el clima no arruine los esperados conciertos.
Los shows, programados en la capital, han sido uno de los eventos musicales más comentados del año. Sin embargo, la temporada de lluvias en la Ciudad de México encendió las alarmas entre los fans, que no quieren ver empañada la experiencia de escuchar en vivo a Liam y Noel Gallagher.

Fue así como algunos seguidores se organizaron para rendirle tributo a Tláloc, pidiéndole que detenga las tormentas justo durante las presentaciones. La curiosa escena quedó registrada en un video de TikTok que rápidamente se viralizó.
En el clip, compartido por la usuaria @nopsicologa, se observa cómo una joven colocan un par de pulseras de cuentas como las que utilizan los fans de Taylor Swift, en clara alusión a la tradición mexicana de pedir favores a los dioses prehispánicos.
"Fuimos al monolito de Tláloc a pedirle que, por favor, nos conceda no tener tormentas este 12 y 13 de septiembre, que le agradecemos mucho por todas las lluvias porque al final nos salvó de la sequía, pero por favor nos conceda estos días. Así que convoco a todos los madferits para que hagan su labor y hagan sus rituales, por favor. Se los encargo", dijo la joven que aparece en el video.
El video no tardó en generar todo tipo de reacciones en redes sociales. Mientras algunos aplaudieron la creatividad y el fervor de los fans de Oasis, otros aprovecharon para hacer memes sobre el poder del dios de la lluvia, famoso por no perdonar ni festivales ni eventos masivos en la capital.
El video ya supera las 25 mil reproducciones en TikTok, con más de 2 mil 600 reacciones y un centenar de comentarios. La mayoría de usuarios agradecieron la ofrenda de los fans de Oasis, aunque no faltó el debate: algunos señalaron que la figura podría representar en realidad a Chalchiuhtlicue, deidad mexica vinculada al agua, lagos, ríos, mares y manantiales, en lugar de Tláloc. Otros, en cambio, criticaron el gesto por el posible impacto ambiental que podría ocasionar.
Entre los mensajes más llamativos que dejaron los internautas destacan:
- “Gracias por especificarle que nada más esos días, la última vez se les pasó la mano.”
- “¿Lo que tiran no afecta la flora que toma agua de ahí?”
- “Ese no es Tláloc, pero se te agradece.”
- “¿No tendríamos que tener contento también a Tepeyóllotl? Digo, es septiembre y le da por mover la CDMX este mes.”
- “No alcancé boleto, pero esos días voy a regalar llaveritos conmemorativos.”
- “Pues hace poco lo hicieron para el concierto de Ateez también y no nos llovió.”
- “El Tláloc riéndose de todo esto jajaja.”
- “Gracias hermana, nos has salvado.”
Mira aquí la ofrenda a Tláloc para que no llueva durante conciertos de Oasis
@nopsicologa Llamado a todos los madferits para que hagan sus rituales y no nos caiga una súper tormenta ☁️ Gracias ???? #oasis #oasislive25 #cdmx #tlaloc #gallagher
♬ Morning Glory (Remastered) - Oasis
¿Cuándo será el concierto de Oasis en la Ciudad de México?
El esperado regreso de la legendaria banda británica Oasis a la Ciudad de México el 12 y 13 de septiembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros ha desatado una euforia sin precedentes, agotando las entradas para ambas fechas.
Sin embargo, este histórico reencuentro de los hermanos Gallagher va más allá de la experiencia musical; se ha consolidado como un potente motor de "turismo musical", generando una significativa derrama económica en la capital mexicana.
El turismo musical se define como la tendencia en la que los viajeros organizan sus planes alrededor de actividades musicales, desde conciertos y festivales hasta visitas a lugares icónicos para artistas.
En México, este fenómeno está en auge: datos del INEGI de 2024 revelan que más de la mitad de la población adulta (52.5 por ciento) asistió al menos a un evento cultural, lo que representa un aumento de 3.8 puntos porcentuales respecto a 2023.
Asistir a un concierto fuera de la ciudad de residencia implica una inversión considerable que duplica o incluso triplica el gasto inicial, según estimados de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, que indica que por cada 100 dólares gastados en presentaciones en vivo, se generan alrededor de 300 en otros gastos como hoteles, comida y transporte.
El concierto de Oasis es un claro ejemplo. Para un fanático que viaja desde Monterrey a la Ciudad de México, el paquete completo —que incluye boletos de avión, entradas, hospedaje en Airbnb y alimentación— puede superar fácilmente los 10 mil pesos en promedio por persona, muy por encima del costo de un boleto general que ronda los 3 mil 500 pesos. Por lo que es importante que el concierto se lleve a cabo como está previsto y que la lluvia no lo impida.
Este flujo de visitantes convierte a la capital en un "epicentro global del turismo musical" durante esas fechas.
JCM