Virales

Influencer arremete contra Molotov por crear un "himno de odio" contra la comunidad LGBT: "Son mis agresores"

En redes sociales, el influencer Pedroluiz Ibarra Osuna arremetió contra la banda: "Para mí estos hombres son mis agresores".

Aunque Molotov es una banda popular en México, en los últimos años ha resonado más por ciertas polémicas. Por ejemplo, el estado de salud de uno de sus cantantes, Tito Fuentes, tras enfrentar varios problemas por sus adicciones.

Otra cuestión que se ha debatido en los últimos años es si uno de sus temas más conocidos, Puto, lanzado en 1997, es denigrante para la comunidad LGBT. Esto llevó a que hace unos años la banda  y el cantante Georgel lanzaran una nueva versión, No putx.

Pero el debate sobre este tema se reavivó recientemente luego de que el influencer Pedroluiz Ibarra Osuna arremetió contra la banda: "Para mí estos hombres son mis agresores, y no estoy hablando de una analogía, estoy siendo real".

Molotov en Palacio de los Deportes
Molotov | Especial



¿Qué dijo Pedroluiz contra Molotov?

En una charla para el programa HAMR, que se desprende del podcast Herejes, el influencer, que en sus contenidos ocasionalmente enarbola la lucha de la comunidad LGBT,  comentó que Molotov "está conformado por cuatro hombres que me agredieron mientras crecía",

Recordó que en 1997, teniendo 13 años, "todavía no había internet en mi casa, pero frente a la tele estaba descubriendo quién era: Madonna, Mónica Naranjo, Britney, Cristina, OV7 y también Molotov".

Recordó que la letra de la canción Puto "sonaba como un conjuro. 'Amo al matón, matarile al maricón', como una sentencia, como una orden directa: maténlo".

El tema, al popularizarse, le generó un tormento: "Cuando sonaba en las tardeadas de la secundaria ya sabía lo que seguía:  los bullies me cercaban y empezaban a hacer slam con mi cuerpo".

"Me empujaban, me pegaban, me humillaban a mí y a todos los que parecíamos distintos. Adolescentes que apenas estábamos descubriendo quiénes eramos y que aprendimos a escondernos porque ellos nos pusieron precio, les dieron permiso", detalló el influencer.

"Creadores del himno de odio"

Acentuó que para él Molotov "no fue irreverencia, ellos fueron los creadores del himno de odio con coro pegajoso que tanto me lastimó".

"Fue la banda sonora de las madrizas, fue la melodía con la que me hicieron sentir vergüenza nada más por existir. Fue correr huyendo y llorando mientras me tiraban piedras", agregó.

Reveló que tan solo escuchar el nombre de la banda "me despierta una mezcla de miedo y de asco".

"Mientras esos animales brincaban en el escenario cantando su sarta de pend..., había personas brincando sobre mí. Mientas esos impresentables cantaban 'Matarile', yo aprendí a odiarme para sobrevivir", confesó.

Afortunadamente, la actualidad del creador de contenido es distinta: "Ese niño ya no corre, ya no se esconde, no se pide perdón por existir. Hoy ese niño mi voz, mi fuerza, mi consciencia; me toca a mí cuidarlo a él, abrazarlo y decirle que sobrevivir también es venganza para estos cab..., que el miedo se fue, que la vergüenza no era suya".

"Y que toda esa bola de pende... que lo lastimaron, que usaron su música como permiso para hacerlo, los mandamos a chin... a su madre", zanjó.


hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.