Virales

Un trabajador recibe por error 330 veces su sueldo y renuncia al día siguiente; la corte ya dictó sentencia sobre el caso

¿Qué habrías hecho tu? Este fue el resultado de un caso que llevaba años en juicio con el fin de que se aclarara la situación.

Quién no ha soñado con abrir su cuenta bancaria y que la cifra que aparezca en pantalla sea mágicamente mayor a lo que esperábamos; cumpliendo así el sueño de no tener preocupaciones económicas momentáneas. 

Pues justo eso le pasó a un trabajador en Chile, en el año 2022, sin embargo, es hasta éste 2025 que se ha dado una resolución final al problema. El juicio que dictaminaría si el hombre podría o no quedarse con el dinero terminó en septiembre y los resultados fueron sorprendentes. 

¿Un hombre recibió un pago millonario por error? 

Un ex trabajador de la empresa Consorcio Industrial de Alimentos, en Chile, terminó su jornada laboral como cualquier otro día, lo que no sabía era que al revisar su cuenta de nómina se llevaría una gran sorpresa al ver su salario multiplicado 330 veces. Todo esto reportado en medios chilenos.

En mayo del 2022, en lugar de recibir sus habituales 500 mil pesos chilenos equivalentes a un aproximado de 9 mil 600 pesos mexicanos por mes, el empleado recibió una millonaria cantidad.

En su cuenta se reflejaban 165 millones de pesos chilenos, lo que equivale a más de 3 millones de pesos mexicanos, el sueño de toda persona. Claramente ésto había sido un error del sistema, pero no importó al hombre.

Hombre recibió pago millonario por error.
Hombre recibió pago millonario por error | Especial

¿Cómo accionó el trabajador?

Aunque el error fue detectado con prontitud, no tuvo la resolución esperada. El responsable de recursos humanos se puso en contacto con el trabajador para explicar la equivocación, situación que el hombre pareció comprender sin problema, incluso se ofreció a ir al banco lo más pronto posible para gestionar la devolución.

Sin embargo, posteriormente no se supo de él por tres días y cuando finalmente mostró su cara en la empresa, fue acompañado con un abogado, entregando su carta de renuncia, situación que no dejó muy feliz a sus jefes, llevando la situación a lo legal, alegando que el trabajador habría incurrido en un delito de hurto hallazgo.

La pena para tal delito, al menos en Chile, es de 540 días de presidio y una multa de más de 345 mil pesos chilenos. A pesar de ello, el resultado no fue el que esperaban obtener.

¿Cuál fue el resultado del juicio?

Tras tres años de juicio, el tribunal revisó el caso y determinó el 8 de septiembre que, aunque parece cierto que el acusado no devolvió el dinero, esto no constituye un “hurto de hallazgo” como se pensaba. En realidad, se trata de un “cobro indebido”.

Por esa razón, el proceso no debe resolverse en un tribunal penal, sino en un tribunal civil, que es el encargado de este tipo de conflictos. De esta forma, el acusado quedó absuelto de los cargos de carácter penal.

Ante esta decisión, el Consorcio Industrial de Alimentos manifestó su inconformidad y anunció que interpondrá un recurso de nulidad. Con este, buscan que la sentencia sea revisada y se reconsidere la conclusión del tribunal en Chile.

“El Consorcio Industrial de Alimentos emprenderá todas las acciones legales posibles, en particular un recurso de nulidad, para que se revise la conclusión”, declaró la empresa a los medios.
Corte determina fallo a favor del empleado.
Corte determina fallo a favor del empleado | Especial

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.