Este miércoles, Quilicura, comuna ubicada en la zona norte de Santiago, Chile, será escenario del funeral de uno de los narcotraficantes más conocidos del área: 'El Guatón Mutema'. En la ceremonia también participaran carabineros, quienes fueron instruidos a realizar un fuerte operativo para evitar disturbios.
A través de redes sociales, habitantes de Chile han mostrado su descontento ante el hecho de que el gobierno local haya calificado el sepelio como de "extremo riesgo"; especialmente por la seguridad que se ha desplegado y los recursos invertidos en ello.
La cobertura de este funeral por parte de medios locales ha acrecentado el descontento social: "El funeral de 'Guatón Mutema' tiene más cobertura mediática que el del papa Francisco" y "Esa gente no merece cobertura" son algunos de los comentarios que se han realizado.
¿Quién era 'Guatón Mutema'?
Carlos Acevedo Ramírez, mejor conocido como 'Guatón Mutema', era identificado como líder de una banda delictiva local dedicada al tráfico de drogas al norte de Santiago.
Reportes de medios locales refieren que el hombre de 40 años de edad era investigado desde 2020 por narcotráfico, portación ilegal de armas de fuego y lavado de dinero.
Las autoridades chilenas infieren que su asesinato responde a un "ajuste de cuentas" entre bandas narcotraficantes, toda vez que también se le vincula con el secuestro de familiares de otro presunto criminal.
Derivado de este antecedente, el Ministerio de Seguridad Pública catalogó su funeral como de "extremo riesgo".

El asesinato de 'Guatón Mutema'
Acorde con los primeros reportes, el asesinato de 'Guatón Mutema' ocurrió la tarde del 27 de abril en la vía pública de Villa Pucará, Quilicura.
Los reportes refieren que el hombre disfrutaba de un partido de futbol entre la Universidad de Chile y el Club Deportivo Palestino en la calle, cuando hombres armados a bordo de un automóvil de color negro dispararon en repetidas ocasiones en su contra.
El hecho fue confirmado por su hijo Dehilan, un cantante chileno reconocido del género urbano que utilizó sus redes sociales para despedirse, toda vez que se encuentra fuera del país.
"Te amo, compañero mío, yo tu hijo. Siempre fuiste mi compañero y mi mejor amigo".
El cortejo fúnebre de Acevedo se realizará la mañana de este 30 de abril en el cementerio Parque Santiago de Huechuraba.
Anuel AA se despide de 'Guatón Mutema'
El reconocido reguetonero y trapero de Puerto Rico, Anuel AA, utilizó sus redes sociales para despedirse de 'Guatón Mutema' con canciones de Peso Pluma y Los Tigres del Norte.
"Descansa en paz, mi hermano. Pronto nos vemos en el otro lado, guerrero. Te amo, hermano mío", escribió, junto a una fotografía tomada durante su visita a Quilicura.
El joven puertorriqueño es cercano a Dehilan, hijo del fallecido.

El tráfico de drogas en Chile
El narcotráfico en Chile ha experimentado un notorio crecimiento en la última década, dejando de ser solo un país de tránsito para convertirse también en un territorio de consumo, acopio y distribución. Las autoridades han detectado la presencia de drogas sintéticas, marihuana y cocaína.
A diferencia de los grandes cárteles de drogas de países como México o Colombia, en Chile predominan bandas locales que, no obstante, mantienen conexiones con redes internacionales.
Estos grupos operan principalmente en zonas urbanas y portuarias, aprovechando la geografía del país y la vulnerabilidad de ciertos sectores sociales.
Si bien Chile mantiene cifras de seguridad más altas que otros países de la región, los expertos advierten sobre la sofisticación creciente de las redes criminales y su infiltración en comunidades.
RMV.