-
Federación recibe ingresos por casi 2 mil millones de pesos de las petroleras en Tamaulipas
Aportación a los ingresos vía el Fondo Mexicano del Petróleo proviene de 8 compañías nacionales y extranjeras -
Pemex domina a los privados dentro del mercado gasolinero en Tamaulipas tras reforma energétic...
A cinco años de autorizarse a privados instalar estaciones de servicio, empresa productiva del Estado tiene mayor presencia -
Petroleras en Tamaulipas dejaron sin inversión de 200 mdd a la Cuenca de Burgos
Programaron en el 2022 su capital en el norte del estado, sin embargo, CNH confirma que no se ejercieron entre enero y diciembre -
Ex director de Pemex se ampara e impugna resolución de juez
La FGR señaló a Carlos Treviño de presuntamente recibir un soborno de 4 mdp por aprobar la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto, caso relacionado con el escándalo Odebrecht. -
Almacenes de combustibles se amplían hasta cinco días en su capacidad: Onexpo
Se avanza con la infraestructura y logística en las reservas de gasolinas en México tras la reforma energética -
EU, con serias preocupaciones sobre reforma energética: Ken Salazar tras visita a Palacio Naci...
El embajador de Estados Unidos en México su objetivo es trabajar en conjunto con este país para mejorar el desarrollo y las oportunidades de trabajo. -
Si no se ordena el mercado eléctrico, se va a producir un caos: AMLO
El Presidente dijo que el sector energético debe ser ordenado y que su gobierno se encargará de eso, a diferencia del sexenio anterior, con la reforma energética. -
Caso Lozoya le sirve a AMLO para desprestigiar al PAN: Agustín Basave
AMLO busca desprestigiar al PAN mientras Alejandro Gertz Manero quiere ser el primer fiscal en procesar a un ex presidente. La FGR está maniobrando para acusar a Peña Nieto y Videgaray. -
AMLO llama a proteger el litio con reforma eléctrica
El Presidente manifestó que el litio es un mineral codiciado más que otros, del cual va a depender el desarrollo de nuevas tecnologías. -
Suministro de energía en México debe ser más eficiente y accesible: FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó que el suministro de energía debería ser más eficiente y asequible. Así como sostenible en lo que respecta al medio ambiente,