-
El PIB agroalimentario del país crecerá 3.6% en 2021, estima el GCMA
El GCMA prevé que el PIB agroalimentario crezca por debajo de la economía nacional dado que ha sido unos de los sectores menos afectado por la pandemia. -
Especialistas encuestados por Banxico prevén que PIB crecerá 5.15% en 2021
La gobernanza y las condiciones económicas internas son los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses. -
Crecimiento del PIB hace evidente el fin de la recesión y el inicio de la recuperación: IDIC
El IDIC estima que el PIB de México pasaría de 4.3% a 5.1% de crecimiento, derivado de los resultados que se verán de abril a junio sobre este indicador. -
Banxico ajustará al alza expectativas sobre inflación y PIB de 2021: subgobernador
Cuando la inflación proviene de factores externos, la política monetaria no siempre es la respuesta adecuada: Gerardo Esquivel, subgobernador del Banxico. -
Bolsa Mexicana de Valores gana tras dato del PIB; corta racha de caídas
El Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró una expansión de 0.8% durante el primer trimestre del año. -
Citibanamex eleva su estimación de crecimiento a 5.1% para México en 2021
La institución financiera indicó que la economía mexicana sorprendió "moderadamente al alza" en el primer trimestre del año, principalmente por el dinamismo de las exportaciones, que van en una mayoría a Estados Unidos. -
PIB turístico cayó 27% en cuarto trimestre de 2020
De acuerdo con el Inegi, la pandemia de coronavirus fue la principal razón del descenso del indicador. -
Actividad económica cayó 0.3% mensual en febrero
Representa la tercera caída mensual consecutiva, de acuerdo con cifras del Inegi. -
BBVA mejora perspectiva de crecimiento para México a 4.7% durante 2021
A pesar de este aumento en la proyección, aún se trata de una recuperación incompleta al no lograr los niveles previos a la pandemia, advirtió el banco. -
Caída del PIB e informalidad, escenario rumbo a elecciones
Puebla se mantiene como el cuarto estado con más bajas laborales, con una contracción anual de -4.9 por ciento