-
Cepal mejora perspectivas económicas de México, PIB crecerá 6.2% en 2021
La Cepal ve un mayor dinamismo de las exportaciones, con un crecimiento estimado en 2021 de 22 por ciento. -
PIB agroalimentario de México creció 8.4% al primer semestre de 2021: GCMA
De acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas se trata del crecimiento más alto desde 2012. -
PIB aumentó 1.5% en segundo trimestre, confirma el Inegi
Con cifras sin ajuste estacional (originales), el PIB subió 19.6%, respecto al segundo trimestre de 2020; el incremento anual más alto desde que se tiene registro. -
Costo del cumplimiento de regulaciones representó 1% del PIB: Inegi
En promedio, cada unidad económica gastó 95 mi 760 pesos por cargas administrativas. -
Tercera ola de covid desafía meta de crecimiento del PIB de 6.3%: Tatiana Clouthier
El PIB de México no alcanzaría 6.3% de crecimiento económico en lo que resta del 2021, sino 5.5%, aseguró la titular de Economía. -
Mayor apertura económica impulsó el PIB de México en segundo trimestre: Banorte
La institución financiera indicó que la aceleración de la economía vino de la mano de mayor movilidad, misma que se recuperó gradualmente a pesar de permanecer ligeramente debajo de niveles previos a la pandemia. -
Pese a incremento del PIB, “no se pueden echar las campanas al vuelo”: BBVA
En el segundo trimestre de 2021, el PIB registró un crecimiento de 1.5 por ciento en términos reales, respecto al trimestre previo. -
PIB se acelera y registra crecimiento trimestral de 1.5%, según el Inegi
A tasa anual, el PIB subió 19.7% en el segundo trimestre de 2021, el primer incremento anual desde el primer trimestre de 2019 y el más alto desde que se tiene registro. -
Moody’s prevé que PIB de México crezca 5.6% en 2021
La calificadora señaló que la economía será impulsada en parte por un crecimiento más rápido en su principal socio comercial, Estados Unidos. -
HR Ratings eleva a 5.8% estimación de crecimiento para México en 2021
La calificadora elevó su estimación debido a un mejor desempeño de la economía respecto a lo esperado durante el primer trimestre del año.