-
El 53% de los tapatíos se sienten inseguros, según encuesta de Jalisco Cómo Vamos
Augusto Chacón, director del Observatorio Ciudadano señaló que con estos indicadores, han observado que la ciudadanía se va acostumbrando a vivir diariamente en medio de los hechos violentos. -
Piedras Negras, entre las ciudades con mayor percepción de seguridad en el país
Apenas el 29.4 por ciento de la muestra que representó a la población de la capital de Coahuila considera que vivir en esta ciudad es inseguro. -
Puebla, arriba de la media nacional en percepción de inseguridad
Ante el temor a sufrir algún delito, los poblanos de la capital optaron por modificar rutinas. -
Jalisco Cómo Vamos presenta encuesta de percepción sobre calidad de vida 2020
La asociación presentó los resultados de su encuesta, con la que busca apoyar en las decisiones de las autoridades y así mejorar la calidad de vida de los jaliscienses. -
Saltillo ocupa el cuarto lugar nacional en mejor percepción de seguridad
Otros municipios del estado, como los de La Laguna y Piedras Negras, disminuyeron su percepción de inseguridad en el último trimestre. -
En Guanajuato 84% de la población percibe al estado como inseguro
En la línea estratégica "Seguridad y Justicia" del Plan de Desarrollo se había trazado un 58% en la percepción de seguridad, cifra que fue rebasada. -
Aumenta a 82.2% percepción de la inseguridad en la capital
El 45.2% de los poblanos considera que la situación delictiva empeorará. -
Tamaulipecos se sienten más seguros: Inegi
De septiembre a diciembre del 2020, la percepción sobre inseguridad pública bajó en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo. -
Tampico, más seguro que Cancún y Acapulco: Universidad Anáhuac
Estudio sobre competitividad turística pone en sexto lugar nacional destino tamaulipeco con mejor percepción -
Mejora percepción de seguridad en Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo
Hay una disminución del trimestre de marzo a septiembre de este año, de acuerdo con la encuesta del Inegi.