- 
        
        Alumna de IPN estudia microorganismos para remediación ambiental frente a minería Abril Ibarra Colón, alumna de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de ingeniería campus Zacatecas, analizó microorganismos para estudiar su resistencia en la degradación de metales pesados. Abril Ibarra Colón, alumna de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de ingeniería campus Zacatecas, analizó microorganismos para estudiar su resistencia en la degradación de metales pesados.
- 
        
        Sol, viento, agua y Dios: la fórmula de la mágica sal de Colima MILENIO visitó los alrededores de la Laguna de Cuyutlán, en los municipios de Armería y Manzanillo, Colima, donde se produce sal de características únicas, con la suma de fuerzas naturales… y un poco de gracia divina. MILENIO visitó los alrededores de la Laguna de Cuyutlán, en los municipios de Armería y Manzanillo, Colima, donde se produce sal de características únicas, con la suma de fuerzas naturales… y un poco de gracia divina.
- 
        
        Cemex comprará una nueva draga flotante en Alemania Con esta importante inversión asegura la disponibilidad a largo plazo de valiosas materias primas minerales", afirmó Rüdiger Kuhn, vicepresidente de Materiales para Europa Central de la compañía. Con esta importante inversión asegura la disponibilidad a largo plazo de valiosas materias primas minerales", afirmó Rüdiger Kuhn, vicepresidente de Materiales para Europa Central de la compañía.
- 
        
        Litio, no es oro blanco y está lejos de ser el petróleo del futuro, coinciden expertos Sergio Almazán, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, consideró que son preocupantes las propuestas de legisladores por nacionalizar el mineral. Sergio Almazán, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, consideró que son preocupantes las propuestas de legisladores por nacionalizar el mineral.
- 
        
        Científicos descubren un nuevo mineral en un meteorito lunar; lo nombran 'donwilhelmsita' "El descubrimiento es de un gran significado para la investigación de la historia de la formación de la Luna", señala el Museo de Ciencias Naturales de Berlín. "El descubrimiento es de un gran significado para la investigación de la historia de la formación de la Luna", señala el Museo de Ciencias Naturales de Berlín.
- 
        
        ¿Qué alimentos comer para enfrentar el coronavirus? La Secretaría de Salud en Tamaulipas recomendó consumir los que tienen vitaminas A, B, D, C, E y en minerales como hierro, selenio y zinc. Te decimos cuáles son. La Secretaría de Salud en Tamaulipas recomendó consumir los que tienen vitaminas A, B, D, C, E y en minerales como hierro, selenio y zinc. Te decimos cuáles son.
- 
        
        Conoce la razón por la que no es bueno consumir la cabeza de los camarones Las cabezas de estos animales son consumidas por muchos, sin embargo, contienen sustancias que pueden provocar un daño en el organismo. Las cabezas de estos animales son consumidas por muchos, sin embargo, contienen sustancias que pueden provocar un daño en el organismo.
- 
        
        Fresnillo supera objetivo de producción de plata Reporte. El desempeño de la británica, “sobresaliente” a la luz de los cierres en México, donde tiene sus minas: especialista. Reporte. El desempeño de la británica, “sobresaliente” a la luz de los cierres en México, donde tiene sus minas: especialista.
- 
        
        Baja demanda y poca certeza jurídica, retos para mineras La inversión en la minería cayó 56% respecto a 2012; entre 2018 y 2019 la inversión en exploración cayó 36% y en siete años 68%. La inversión en la minería cayó 56% respecto a 2012; entre 2018 y 2019 la inversión en exploración cayó 36% y en siete años 68%.
- 
        
        Los Mármoles, Parque Nacional de Hidalgo bajo asedio de 5 mineras Histórico. El presidente Lázaro Cárdenas expidió el decreto de protección en 1936, pero la economía de los pobladores está basada en la explotación de ese mineral y el alcalde quiere cambiar las leyes. Histórico. El presidente Lázaro Cárdenas expidió el decreto de protección en 1936, pero la economía de los pobladores está basada en la explotación de ese mineral y el alcalde quiere cambiar las leyes.