- 
        
        
Estima Inegi crecimiento de 0.9% en actividad económica de México durante junio
        En su comparativo anual para las actividades de manufactura y minería se espera un decremento de 0.1%, mientras que para el sector terciario se tendrá un crecimiento de 1.6% - 
        
        
No hay más empleo manufacturero, pero se trabaja más: Inegi
        Durante mayo las horas de trabajo aumentaron 0.3%, mientras el personal ocupado se mantuvo sin cambios, detalló el instituto. - 
        
        
Aumenta 0.3% personal en la industria manufacturera de exportación en abril: Inegi
        En las actividades como la agricultura, pesca comercio y servicios el personal ocupado disminuyó 0.3 por ciento. - 
        
        
Cae ligeramente el personal ocupado en la industria manufacturera en marzo
        El personal ocupado en los sectores de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros también disminuyó respecto al mismo mes un año antes. - 
        
        
Desciende 0.5% personal ocupado en programa Immex durante marzo
        Sobre las remuneraciones pagadas al personal Inegi indicó un crecimiento de 0.7% frente al mes previo. - 
        
        
FMI baja proyección de crecimiento para México a 2.4% en 2024
        El organismo internacional manifestó que esto se debe a resultados más débiles de lo esperado para finales de 2023 y principios de 2024, con una contracción en la manufactura. - 
        
        
Crisis de agua no desalienta inversiones industriales en Altamira
        280 empresas de manufactura están interesadas. Puerto tiene desalinizadoras para evitar daños en instalaciones, pero no para operar. - 
        
        
Personal ocupado en programa IMMEX disminuyó 0.2% en enero: Inegi
        Las remuneraciones medias reales pagadas al personal de establecimientos del programa crecieron 0.3%. - 
        
        
Cae 0.2% empleo manufacturero en enero, suma cinco meses a la baja: Inegi
        En un comunicado destacó que las horas trabajadas descendieron 0.8% y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales) 0.5% a tasa mensual. - 
        
        
Preocupa a manufactura de Nuevo León la escasez de talento, inseguridad y logística
        Durante el mes de enero, la encuesta de expectativas de la industria manufacturera del estado arrojó tres factores que señalan los empresarios como una merma en el desempeño de sus negocios.