Negocios

Cae ligeramente el personal ocupado en la industria manufacturera en marzo

El personal ocupado en los sectores de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros también disminuyó respecto al mismo mes un año antes.

Durante marzo, el personal ocupado en los sectores de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros disminuyó 0.1 por ciento con relación a lo registrado el mes inmediatamente anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Según el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (Igpose), el personal dependiente disminuyó 0.1 por ciento, mientras que los empleados no dependiente, que fueron contratados y proporcionados por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo, aumentó 0.8 por ciento, sobre el febrero pasado. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) hasta el tercer mes de 2024,  el comercio agrupó 19.3 por ciento de la población ocupada y presentó una caída anual de tres mil personas. 

Mientras que la industria manufacturera, que concentró 16.4 por ciento de los mexicanos que cuentan con un empleo, que disminuyó en 65 mil personas, respecto a los mismo tres meses un año antes. 

En cuanto a las remuneraciones otorgadas a los empleados en el tercer mes, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (Igrese) refirió que creció, en términos reales, 0.6 por ciento, sobre lo registrado en febrero pasado. 

Agregó que el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (Igremse) presentó un aumento de  0.5 por ciento a tasa mensual. 

“Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (Igperse) muestran que, por un lado, continúa la disminución en el personal ocupado por los sectores considerados”, señaló Julio Alfonso Sanéela Castell, ex presidente del Inegi, a través de una publicación en sus redes sociales. 

¿ Y respecto a hace una año?

A tasa anual, el Inegi informó que el personal ocupado de los sectores económicos señalados disminuyeron 0.3 por ciento, respecto a marzo de 2023

El personal no dependiente registró la caída anual más pronunciada de 15.8 por ciento. 

Por otro lado, los empleados dependientes presentaron un aumento de 0.4 por ciento, respecto al mismo mes un año antes. 

Mientras que las remuneraciones globales incrementó 4.6 por ciento, así como las remuneraciones medias reales  que aumentaron 5 por ciento.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.