-
La otra vocación de Vargas Llosa
Pedro Cateriano reconstruye en ‘Vargas Llosa, su otra gran pasión’ el itinerario político del Nobel peruano, entre rupturas ideológicas, campañas presidenciales y una militancia liberal a contracorriente. -
El discreto encanto de la transgresión
Jannine Montauban, catedrática de literatura española de la Universidad de Montana, coordina un libro que ofrece nuevas perspectivas para analizar la obra de Luis Buñuel. -
Miedo, pesimismo y esperanza: cinco libros para leer esta semana
Descubre las recomendaciones literarias del suplemento cultural Laberinto. -
El aniversario | Por el galardonado escritor Andrea Bajani
Libro ganador del Premio Strega 2025, ‘El aniversario’ reconstruye con una prosa frontal la relación de un hijo con la figura ausente de su madre. Publicamos en exclusiva las primeras páginas de la novela. -
Receta holandesa
Liliana Blum revive la historia de Hannie Schaft en ‘Ráfaga Roja’, pero su novela termina replicando los moldes narrativos que prometía dinamitar. -
José María de Tavira, narrador del audiolibro "En agosto nos vemos" | En 15
En poco más de un mes de que comenzó a circular en librerías “En agosto nos vemos”, la última obra de Gabriel García Márquez, ha vendido 35 mil ejemplares de los 50 mil que se lanzaron al mercado mexicano. -
Población lectora de México disminuyó 12.3 por ciento: MOLEC
La población lectora de país disminuyó 12.3 por ciento en comparación con 2016 y conforme más edad tengan las personas menor es su lectura. Octavio Heredia, director de encuestas sociodemográficas de Inegi, habla sobre esta disminución. -
Los mexicanos leen cada vez menos, especialmente periódicos: Molec
Mientras en 2015 la población lectora en México era de 84%, para este 2024 se ha reducido a 70 por ciento. En el desglose por tipo de materiales leídos se observa que los lectores de periódicos son los que están en mayor peligro de extinción. -
Sealtiel Alatriste, autor de "Demonios de la culpa" | En 15
El autor de "Demonios de la culpa", Sealtiel Alatriste, habla sobre el proceso que llevó escribir este libro y el cómo surgió la idea. -
"Desigualdades"; un libro de Diego Castañeda Garza que habla sobre desigualdad en México
¿Alguna vez fuimos más que iguales?; El libro de Diego Castañeda Garza "Desigualdades", habla sobre una historia de desigualdad en México.