-
Lepra en México: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?; te decimos
El primer lugar con más contagios es el estado de Jalisco. -
Michoacán registra 83 casos de dengue y lepra en lo que va del 2023
El secretario de Salud mencionó que estos casos no representan una situación de alerta, pues se encuentran por debajo de la media a nivel nacional. -
Casos de lepra en México: Secretaría de Salud detecta enfermedad en 12 municipios
Los lugares fueron denominados por la dependencia como "municipios prioritarios para lepra". -
En alerta la Secretaría de Salud por casos de lepra en Lampazos
A través del Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 29 del año, la declaratoria de la dependencia federal implica una vigilancia especial para frenar los contagios en todo Nuevo León. -
Hidalgo registra el primer caso de lepra
A nivel nacional se registran 67 casos en 18 estados del país -
Reportan aumento de casos de lepra en todo el mundo; ésta es su relación con el covid-19
Los casos fueron aumentando desde el inicio de la pandemia de covid-19, a pesar de que hay un tratamiento médico y continúan las investigaciones. -
Lepra: tras aumento de 10% de casos en el mundo, OMS creó estrategia para erradicarla en el 20...
Los casos de lepra han aumentado un diez por ciento en tan sólo un año, según datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). -
Colima registra 11 casos de lepra en los últimos tres años
La Secretaría de Salud de Colima informó que la lepra es una infección que afecta principalmente la piel, ojos, nariz y nervios periféricos. -
¿Qué es la lepra y cómo se contagia?
La Secretaría de Salud explica que la lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria llamada Mycobacterium leprae, afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, pero puede afectar otros tejidos -
Reportan 89 casos de lepra en México en 2020
En lo que va de 2020 se han documentado 89 casos de lepra en México, de los cuales dos se presentaron entre el 27 y el 3 de octubre, última semana incluida en el Boletín Epidemiológico semanal de la Secretaría de Salud.