-
San Lázaro, de hospital para enfermos de lepra en 1514 a recinto legislativo
Hoy en día, a cientos de años de distancia, los diputados de San Lázaro no se dan cuenta que pisan el suelo que alguna vez le dio cabida a los leprosos y que ahora es alegoría de las propuestas de reforma del ejecutivo que entran al legislativo. -
¿Leprosarios? ¿Contagia menos que covid? Datos que no sabías sobre la lepra
La enfermedad se transmite por gotículas nasales y orales como el covid-19; sin embargo, es menos contagiosa que el SARS-CoV-2. -
Lepra. ¿Cuántos casos hay en Tamaulipas?
Sector salud llama a no bajar la guardia aún cuando el año pasado solo hubo dos casos. Es necesario acudir al médico ante cualquier señal de lesiones en la piel y daños en los nervios -
Hidalgo, sin casos de lepra en los últimos cuatro años
Este domingo 31 de enero se conmemora el Día mundial contra la lepra -
¿Se cae la piel y cabello a pedazos? Esto es lo que debes saber sobre la lepra
La lepra, junto con la tuberculosis, han sido enfermedades olvidadas, pues hay médicos que creen que ya no existe, aunque se sigue teniendo como un problema de salud pública. -
Atención oportuna, vital para cortar transmisión de lepra: experta del IPN
Iris Estrada García, especialista en inmunología del IPN, explicó qué es el lepra, así como las formas de transmisión y prevención. -
Autoridades de salud atienden caso de lepra en una familia en Tabasco
Una familia con lepra está siendo tratada desde hace dos años en Tabasco, reportó la secretaria de Salud del estado, Silvia Roldán Fernández. -
Confirman un caso de lepra en el Estado de México
El especialista, Alejandro Sánchez Mejía, informó que el paciente ya se encuentra bajo tratamiento, ya que el diagnóstico se dio en marzo e inició el seguimiento. -
Confirman primer caso de lepra en Torreón
Para identificar a la enfermedad, se debe estar alerta de cualquier tipo de mancha descolorida o enrojecimiento en la piel. -
Lepra no es problema de salud pública en Puebla: Ssa
No hay casos registrados en 2020, pero se da seguimiento a nueve pacientes desde 2015.