-
Nuevo León lidera alza de población hablante de lengua indígena
De acuerdo con Censo del Inegi, del 2010 al 2020 se incrementó 92.32 por ciento el número de habitantes en el estado que hablan un dialecto nativo. -
FLIN 2024 busca impulsar los aportes de las personas hablantes de lenguas indígenas
La octava edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales se llevará a cabo del 9 al 11 de agosto en el Centro Nacional de las Artes y la Universidad Autónoma Chapingo. -
Jóvenes indígenas traducen canciones como 'Pinpon' y 'Estrellita' al huichol
De acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, (INALI) en México existen 68 lenguas originarias, de las cuales 23 están en riesgo. -
Con esta aplicación podrás aprender el purépecha; fue creada por un joven en Michoacán
En Michoacán nació 'La Purépecha', una aplicación que permite conocer y aprender el lenguaje purépecha desde cualquier dispositivo móvil. Su creador es Fernando González, de 28 años, quien es egresado de Sistemas Computacionales. -
¡Lánzate a inscribirte! Anuncian cursos gratis de lenguas indígenas; requisitos
Pilares compartió en su sitio el registro para estudiar lenguas indígenas y otras actividades de manera gratuita, descubre qué módulos se encargaran de impartirlo. -
Cladys, hidalguense hablante de náhuatl, llama a jóvenes a preservar las lenguas originarias
Desde el Congreso de la Unión señala la importancia de preservar las culturas, incluyendo sus lenguas originarias, la danza, música y tradiciones -
Desde el Congreso de Hidalgo buscan garantizar derechos de pueblos indígenas
En el estado de Hidalgo hay tres lenguas originarias: el otomí, el náhuatl y el tepehua -
“El náhuatl todavía lucha por encontrar su lugar en la vida cotidiana”: Mardonio Carballo
El poeta presenta su libro 'La Canción de las Flores en París', con 49 poemas contemporáneos en náhuatl; se editará en tres versiones. -
INEA atiende más de 24 mil personas en 66 lenguas
La directora general del INEA indicó que la alfabetización de lenguas indígenas es un acto de preservación cultural y de justicia social. -
SEP anuncia edición de Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas
Esta nueva rama tiene como eje fundamental la atención a las necesidades reales de los alumnos para acceder al conocimiento sin fragmentarlo.