Comunidad

¡Lánzate a inscribirte! Anuncian cursos gratis de lenguas indígenas; requisitos

Pilares compartió en su sitio el registro para estudiar lenguas indígenas y otras actividades de manera gratuita, descubre qué módulos se encargaran de impartirlo.

Si buscas estudiar algo nuevo, aquí te daremos una gran opción, en la Ciudad de México se lanzó la convocatoria para aprender lenguaje de los pueblos originarios existentes en el país.

¿Dónde acudir si me interesa un curso?

Dentro del portal de Pilares no muestra veinte módulos en los que puedes inscribirte para acceder a este curso, cuentan con modalidad presencial, variedad en horarios y fechas. Inclusive presentan un repertorio amplio de actividades que profundizan en la cultura indígena.

Módulos que manejan este curso:

• Pilares San Andrés Tetepilco

• Pilares el Rosario

• Pilares Margarita Maza de Juárez

• Pilares taxqueña

• Pilares la escuelita

• Pilares Jesús Maldonado

• Pilares framboyanes

• Pilares loma de padierna 

• Pilares cooperemos pueblo

• Pilares reforma política 

• Pilares belvedere

• Pilares la joya

• Pilares Ana Bolena 

• Pilares tlaltenco

• Pilares Rosario Castellanos

• Pilares San Andrés Ahuayucan

• Pilares topilejo

• Pilares San Pablo Oztotepec

• Pilares San Juan Tepenahuac

• Pilares San Nicolás Tetelco

Estos solo algunos módulos en los que la "Enseñanza de lenguas indígenas” se instruirá, para conocer más visita su sitio web e inscríbete que los lugares son limitados.

¿Qué hago para registrarme?

Para estudiar lenguas indígenas dentro del grupo Pilares solo necesitas cumplir cuatro sencillos pasos:

• Es necesario ubicar la sede Pilares donde deseas participar

• Ingresar al formulario de “Registro Pilares” para completar datos.

• Leer cuidadosamente y verificar tus datos para cualquier aclaración.

• Por último, descarga y guarda tu registro.

Así de sencillo es inscribirte, los cursos y actividades son abiertos para cualquier tipo de público. Pilares ofrece una oportunidad para adentrarse en la cosmovisión de los pueblos originarios, de una forma gratuita y accesible para todas las edades.

¿Qué otros cursos se ofrecen de forma gratuita?

Si las lenguas indígenas no son tu fuerte, también puedes explorar la variedad de cursos que maneja Pilares, los cuáles son:

  • Lengua de señas
  • Serigrafia
  • Computación
  • Fotografía
  • Confección textil
  • Danza
  • Asesoría académica
  • Crossfit 
  • Gastronomía 
  • Karate, etc.

Dentro de sus portales puedes encontrar alguna actividad que capte tu atención, es accesible para agendar tu visita sin ningún costo y la duración de cada curso dependerá de la zona en que te encuentres, solo necesitas registrarte en la página.




IAZD

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.