-
La planeación burocrática de la ciencia
Cuando la primera ambición de la investigación científica ya no es producir conocimiento nuevo, sino conocimiento útil, la ciencia corre el peligro de perder su esencia. -
En riesgo 230 investigadores en Puebla, si SCJN modifica jurisprudencia: Fenasscyt
De modificarse la jurisprudencia P./J. 1/96, se generarían graves daños a la vida laboral y académica del personal académico en centros de investigación. -
Los Pinos resguardará el archivo de Alfaro Siqueiros
El traslado será temporal mientras se lleva a cabo una intervención integral en la Sala de Arte Público, como parte del proyecto Chapultepec. -
Santa Rosa Xtampak, ciudad maya, develará sus secretos
Investigadores del Instituto Ibero-Americano (IAI) de Berlín y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Campeche, México, tienen previsto comenzar este año las primeras excavaciones a gran escala que se realizarán en la zona. -
Investigadores piden no retirar estímulos del SNI a académicos de universidades privadas
En una carta firmada por 873 investigadores pidieron un diálogo incluyente con las autoridades para establecer estrategias no discriminatorias y así fortalecer la investigación. -
Docentes reciben reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores
Son cinco los catedráticos de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio a quienes se les otorgó el reconocimiento por la labor académica y de investigación que realizan. -
Quita Conacyt apoyo a mil investigadores
Ciencia. A partir de noviembre académicos de universidades privadas ya no recibirán estímulos; acusan trato discriminatorio. -
Investigadores del TEC piden al Conacyt dar reversa a cancelación de apoyos
En un documento, los investigadores señalan que la medida tendrá un reflejo en la pérdida de perfiles valiosos, tanto para las instituciones locales como en la propia sociedad. -
Científicos podrían realizar acciones legales por extinción de fideicomisos
Investigadores de varias instituciones reclamaron que no existe claridad sobre los mecanismos para garantizar los recursos, una vez que sean centralizados. -
Desarrolla Inaoe sistemas digitales y sensores para detectar covid-19
Investigadores trabajan con una aplicación que permite analizar radiografías digitales, para detectar la presencia del coronavirus, sin necesidad de pruebas biológicas