-
En CdMx, investigadores bloquean Paseo de la Reforma; piden contrato colectivo de trabajo
Los manifestantes bloquearon la vialidad en ambos sentidos, a la altura de la Estela de Luz; indicaron que no se retirarán hasta que sus demandas sean atendidas. -
FIMPES confía en obtener suspensión definitiva contra reglamento SNI
Asimismo, reiteraron su disposición de dialogar con las autoridades del Consejo, para ajustar el texto de aquellos artículos del reglamento que afectan la tarea de los investigadores del SNI. -
Gobernador presenta Valle de la Mentefactura
Aquí habrá apoyo a proyectos de innovación y emprendimiento poniendo en marcha el futuro del estado -
Niños guanajuatenses podrán interactuar con investigadores de la Antártida
Los niños tendrán video-enlace con investigadores de la Estación Italo Francesa de Concordia -
Reclaman investigadores falta de pago de estímulo del SNI
Investigadores han llamado al Conacyt para preguntar el motivo del atraso en los pagos; sin embargo, no han recibido respuesta. -
La desinversión en ciencia
Gran parte de las dificultades para comprender cómo se distribuye el gasto en el sector de ciencia, tecnología e innovación tiene que ver con su clasificación de origen. -
Investigadores de Puebla impulsan diálogo ante cambios en Conacyt
Durante la mesa de análisis "Políticas públicas para el desarrollo de la Ciencia y Tecnología", investigadores explicaron que ya se establecieron mesas de diálogo. -
¿Por qué América Latina necesita universidades de clase mundial?
Ninguna universidad latinoamericana se encuentra en las primeras 100 en los rankings mundiales y relativamente pocos académicos y científicos de la región se encuentran entre los que tienen más citas académicas. -
Abren convocatoria para programa de becas para investigadores
El programa sobre China del Centro de Estudios China-México 2021 está abierto para investigadores y académicos de instituciones de educación pública y privada de nivel superior -
Investigadores e instituciones, con posibilidades de ganar amparos
Hernández León destacó que existen elementos para controvertir de forma judicial los cambios realizados por el Conacyt.