-
Hidalgo registra las tasas de homicidio más bajas, según el Índice de Paz México 2025
Hidalgo avanzó dos lugares en el Índice de Paz México 2025 al colocarse en octavo lugar nacional -
Hidalgo aprobó de panzazo el índice de paz
En 2022, en el último año del gobierno de Omar Fayad Meneses, la entidad se ubicó en el quinto lugar -
Índice de paz en México lleva tres años consecutivos de mejora
El Instituto para la Economía y la Paz destacó que en México la paz aumento un 0.9 % en 2022 respecto al 2021. -
Plantea PED recuperación de paz social en Hidalgo a través de confianza ciudadana
El documento establece dos indicadores estratégicos para medir los resultados en el rubro de seguridad público: el porcentaje de aceptación de la población a los cuerpos policiales, del 55 por ciento reflejado en 2022 al 70 por ciento para 2028 -
Hidalgo desciende un lugar en el Índice de la Paz de México
Cuarto sitio. Yucatán encabeza la lista y le siguen Tlaxcala, Chiapas, Campeche y Nayarit -
Hidalgo, entre los 5 estados más pacíficos del país
Baja California se ubicó como el estado menos pacífico de México -
Hidalgo se mantiene en sexto lugar nacional de Índice de Paz 2021
En 2017, la entidad había alcanzado su mejor posición al estar en cuarto lugar; la tasa de homicidios de México se mantiene cerca de niveles históricamente altos -
Índice de Paz: la violencia en 2018 costó 5 billones de pesos
Estudio. Por persona la afectación fue de 41 mil 181 pesos, que supera en 10% a lo registrado en 2017 y 38% lo de 2015; el delito que más impactó fue el homicidio, que representó pérdidas por 2.6 billones. -
Índice de paz: el año pasado la violencia costó 24% del PIB
Deterioro. La cifra representa 5 mil 161 millones de pesos, es decir, un impacto per cápita de 41 mil 181 pesos, más de cinco veces el salario mensual de un trabajador.