-
FMI y Banco Mundial aprueban crédito y programa de ayuda para Argentina
El propósito es crear una economía más abierta y orientada al mercado. -
La 'trumponomía', idea irrelevante y con incoherencias
¿Cómo esperan los tecnócratas que se produzcan los ajustes necesarios para cumplir con las políticas económicas? -
El comercio global es más que las normas de Trump
Si bien la imposición de aranceles tendrá un impacto en las cadenas de suministro mundiales, hay tendencias más amplias que seguirán desarrollándose después de que se vaya el presidente de EU -
Reservas internacionales suman cuatro semanas de alzas; llegan a 231 mil 400 mdd
“México destaca entre los mercados emergentes por la fortaleza de su marco macroeconómico”, declaró Victoria Rodriguez Ceja, subgobernadora de Banxico. -
Impacto negativo para México si se implementan políticas que afecten el comercio de EU: gobern...
Victoria Ceja destacó que los desafíos que la economía mexicana enfrentará tienen que ver con la importancia de tener fundamentos macroeconómicos sólidos. -
FMI insta a desarrollar mecanismos para cuantificar el capital intangible
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a desarrollar mecanismos para tener una mejor medición del capital intangible, pues su medición informada ayudará a elaborar mejores políticas para promover el crecimiento económico sostenible y la igualda -
FMI reduce a 2% estimado de crecimiento económico para México en 2022
México se verá afectado por un menor crecimiento en Estados Unidos, así como por la inflación y el alza de tasas de interés. -
FMI y Banco Mundial muestran su preocupación por "un mundo más pobre"
El FMI considera que el mundo no se ha podido recuperar después de la pandemia de covid-19 en gran medida por culpa de la guerra entre Ruis y Ucrania. -
Deuda privada mundial aumentó 13% del PIB en 2020: FMI
De acuerdo al Fondo Monetario Internacional la deuda privada mundial aumento causando preocupación hacia los hogares de bajos ingresos. -
FMI rebajará perspectiva de crecimiento mundial para 2022 por conflicto en Ucrania
La rebaja será anunciada cuando el FMI revise sus previsiones de crecimiento el próximo mes, adelantó la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.