-
Jefa del FMI afirma sentirse honrada de ejercer un segundo mandato, en caso de ser nombrada
Kristalina Georgieva fue presidenta del Banco Mundial antes de dirigir el FMI, y antes había formado parte del órgano ejecutivo de la Unión Europea. -
El exceso de ahorros de China es ahora un desafío
Opinión. El gobierno de Pekín debe atreverse a elegir soluciones radicales, no se trata de otro “estímulo”, sino de cambiar la distribución de los ingresos y el gasto; se necesita una nueva estrategia macroeconómica -
Se puede salvar la economía sin Congreso: Milei
Argentina. Hay reformas que pueden ser decretos, “no se sale de la pobreza con magia, sino con ahorro y trabajo duro”, dice -
FMI insta al G20 a cooperar en materia de clima y principios para la IA
Afirmó que es vital que los países sigan trabajando para ampliar su base impositiva, acabar con las lagunas y mejorar la administración fiscal. -
Crecimiento económico mundial está en su nivel más bajo de últimas cuatro décadas: Banco Mundi...
Tensiones geopolíticas, como las guerras en la Franja de Gaza, Ucrania, y el conflicto en el mar Rojo; suponen retos que afectan la estabilidad del crecimiento económico mundial. -
OCDE mantiene su previsión de crecimiento para México en 2.5 % en 2024 y 2 % en 2025
De confirmarse las estimaciones de la OCDE, serían las mejores cifras de los países miembros que a su vez pertenecen al G20, sólo por detrás de Turquía. -
FMI aprueba el desembolso a Argentina de 4 mil 700 mdd
Argentina atraviesa una crisis con escasez de divisas, un fuerte endeudamiento en un contexto de prácticamente nulo acceso a los mercados internacionales de crédito. -
FMI baja sus previsiones de crecimiento para América Latina por grave crisis argentina
Sin embargo, se prevé que las dos principales economías de la región crecerán más de lo esperado, entre ellas México, con 2.7% en 2024 y 1.5% para 2025. -
Estimaciones del PIB para 2024, por países y regiones, según el FMI
De acuerdo con la organización financiera, la región que más crecerá en 2024 será la de “Asia emergente y en desarrollo”, con un PIB de hasta 4.8 por ciento. -
Miembros del BCE rechazan recorte a tasas en primavera
Davos. Banqueros cuestionan si los mercados son demasiado optimistas cuando la inflación de la eurozona está en su nivel más bajo desde la invasión a Ucrania