-
Cambios demográficos impactarían PIB de América Latina: FMI
El estímulo a la fuerza laboral y la productividad se volverán temas indispensables; en la región, el crecimiento de la población se está desacelerando. -
Cómo afecta el monopolio a la productividad
Opinión. ¿Qué pasa si la brecha de desarrollo se debe a cómo las grandes compañías utilizan su poder económico y político? -
FMI sobre México: es mejor que fluctúe el peso a que se mueva la economía entera
Desde una perspectiva más macroeconómica, añadió el organismo internacional, "el banco central ha hecho un muy buen trabajo". -
Banco Mundial obtiene 11 mil millones de dólares en compromisos para elevar créditos
Se implementó un aumento de las garantías bilaterales que desbloquea otros 10 mil millones de dólares en financiación a lo largo de una década. -
El economista jefe del FMI: "La inmigración es clave en la resiliencia de las economías"
El papel de la inmigración también sirvió para ayudar "en el frente de lucha contra la inflación". -
El G20 extenderá alivio de deuda para países pobres
El grupo de naciones ricas del G20 se prepara para extender su oferta de alivio de deuda para los países más pobres del mundo hasta el próximo año, pero se enfrenta a un coro de críticas cada vez mayor por su limitada ambición ante una crisis crecien -
IP no coincide con alza de impuestos propuesta por organismos internacionales
Luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a México realizar una reforma fiscal e incrementar impuestos, así como un mejor comportamiento de la economía por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). -
AMLO: organismos ya no dictan política económica de México
El Presidente dijo que también entregará su pliego petitorio para que el fondo otorgue créditos a tasa cero a los países que lo soliciten. -
AMLO desestima proyecciones de Cepal sobre cierre de empresas
La Cepal estimó que en México, a consecuencia de la pandemia, cerrarán 500 mil empresas. -
Estimación del FMI sobre PIB es muy pesimista: AMLO
El Presidente aseguró que en julio se frenarán las pérdidas, que hasta ayer suman alrededor de 85 mil personas desempleadas durante la pademia.