-
FDA alerta de riesgo por inflamación de corazón tras vacuna anticovid de Novavax
En el estudio de la empresa, en el que participaron unos 30 mil adultos de Estados Unidos y México, la vacuna tuvo una eficacia del 90.4 por ciento. -
FDA limita uso de la vacuna de J&J contra covid en EU por riesgo de coágulos sanguíneos
La Administración de Alimentos y Medicamentos aseguró que, pese a los pocos casos de coágulos en la sangre son raros; solo deberá administrarse a adultos que no pueden recibir una vacuna diferente o la pidan directamente. -
Braskem apuesta por la resina reciclada
En los últimos tres años triplicó las ventas de este producto que ayuda a bajar el impacto ambiental -
FDA de EU autoriza prueba de covid-19 que toma la muestra soplando
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos anunció la aprobación de InspectIR Covid-19 Breathalyzer, que tiene una tasa de sensibilidad del 91.2 por ciento. -
Moderna anuncia avances en estudio de vacuna contra covid en menores de 6 años
El estudio KidCOVE de fase 2/3 “mostró una sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes” en los pacientes. -
Investigan fórmulas de leche para bebés en EU; habrían causado infecciones graves
La FDA recomendó evitar dos fórmulas lácteas por estar contaminadas. La empresa responsable retiró los productos de manera voluntaria. -
FDA otorga total aprobación a la vacuna contra covid-19 de Moderna
Las autorizaciones de emergencia pueden ser empleadas por la FDA durante urgencias sanitarias para proporcionar acceso a productos médicos. -
FDA de EU revocará uso de fármacos contra covid-19 por baja eficacia ante ómicron
La Administración de Alimentos y Medicamentos recomienda evitar el uso de los medicamentos del las farmacéutica Regeneron y Eli Lilly, quienes confirmaron que sus medicamentos no tienen una buena respuesta contra la variante ómicron. -
EU no ha emitido ninguna alerta para cerrar fronteras a cebollas mexicanas: FDA
"Hasta el momento, no existe una alerta que establezca el cierre de las fronteras a las cebollas mexicanas", confirmaron funcionarias de la FDA. -
P&G retira shampoo y acondicionador secos por sustancia química que causa cáncer
La Administración de Medicinas y Alimentos indicó que el benceno está clasificado como un carcinógeno humano que puede provocar leucemia, cáncer de la sangre de la médula ósea y trastornos sanguíneos.