-
La última misión de Alan, el policía que al ir al cielo salvó la vida de seis personas
El policía de Guadalajara donó riñones, hígado, córneas, piel y huesos. Seis personas recibirían el llamado que cambiaría sus vidas para siempre. -
Jalisco registra jornada histórica de donación multiorgánica
Del 23 al 29 de agosto, un total de 54 pacientes que se encontraban en lista de espera, resultaron beneficiados con trasplantes -
"Sentí miedo de no despertar jamás": mujer regresa del coma segundos antes de que le sacaran l...
El caso de Danella ha generado conmoción entre la audiencia; aquí te contamos todo lo que se sabe sobre éste 'milagro'. -
UMAE No. 71 del IMSS realiza segunda donación multiorgánica del año en Torreón
La intervención permitió obtener dos riñones y dos córneas que beneficiarán a pacientes en lista de espera. -
Crece cultura de donación y trasplantes de órganos en Tamaulipas
En la presente administración estatal, Tamaulipas se coloca en el lugar número 10 por su efectividad. -
Diputado de Morena propone hacer obligatoria la donación de órganos y tejidos
El diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles, presentó una iniciativa que busca que toda persona se constituya en Donante Potencial Obligado, a fin de que se pueda disponer de sus órganos y tejidos tras su fallecimiento, en la medida que el estado -
Día internacional de donación y transplante de órganos, 26 de septiembre
El 26 de septiembre se conmemora a nivel mundial el día de la donación y transplante de órganos. -
En Nezahualcóyotl, familia dona órganos de una paciente a 10 personas
Familiares de una adolescente de 15 años, decidieron cumplir su voluntad y donar sus órganos para salvar la vida de personas que requerían de algún trasplante. -
Joven dona uno de sus riñones a su novio por amor; conmovedora historia se hace viral
La pareja llevába cinco años de conocerse cuando se enteraron que ella era compatible para el trasplante. -
Trasplante de órganos baja a cero ante pandemia; lanzan campaña de donación
En México, 175 casos de pacientes trasplantados hace tres, seis o 9 años, se contagiaron con el virus y de estos 44 fallecieron debido a que la letalidad en este sector es del 25 por ciento, muy por encima del resto de la población.