-
¡Atento! Quedan 2 meses para convertir créditos Infonavit a pesos para evitar incrementos
Convertir el crédito de VSM a pesos evitará que la deuda de los acreditados aumente el siguiente año y podrán congelarán sus mensualidades. -
¿Quieres mejorar tu casa? Estos créditos Infonavit pueden servirte
El monto del financiamiento se te entrega en dos tarjetas para comprar materiales en comercios autorizados y pagar mano de obra. -
Rezago habitacional, en disminución: Infonavit
Las políticas públicas han estado encaminadas a redirigir el financiamiento y combatir el déficit de vivienda. -
¿Cuántos puntos de Infonavit se necesitan para comprar una casa? Los 116 se quedaron en el pas...
Sistema de puntuación del instituto toma en cuenta la estabilidad laboral, la edad y salario del trabajador, ahorro en su subcuenta de vivienda y la información de la empresa para la que presta sus servicios. -
Este es el programa del Infonavit para ponerte al corriente con tu CRÉDITO; 'Borrón y cuenta n...
Con este programa los pagos atrasados se suman al total de la deuda y se regulariza el financiamiento. -
Mujer se encadena en juzgado de Guanajuato para impedir despojo de su propiedad
Acusaron que después de que Bancrecer desapareciera el crédito de su propiedad cambió de dueños y les imponen una suma cuatro veces mayor al costo inicial de su vivienda. -
¿Qué es el Infonavit y quiénes pueden solicitar un crédito?
El Infonavit cuenta con una amplia variedad de prestamos que no son solo para la compra de una casa. -
Infonavit elimina restricciones para otorgar créditos subsecuentes
Los financiamientos a los que pueden acceder son compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno y construcción, entre otros. -
Infonavit acudirá a las colonias de Tamaulipas a promover cambio de créditos para vivienda
Buscará a 114 mil derechohabientes en sectores populares de tres municipios, a través de perifoneos y convertir pago en salarios mínimos a pesos -
Infonavit avala en 2023 más créditos a viviendas en Tamaulipas con un menor monto
Se autorizaron entre enero y julio 12 mil solicitudes, aunque en la dispersión apenas se alcanzan los 5 mil 601 millones de pesos