-
Buscan reducir la inequidad de género en ciencia y tecnología
La Universidad Nacional Autónoma de México y Epic Queen crean actividades para fomentar la participación de la mujer en estas áreas. -
Para el desarrollo de la paz, México debe empezar a crear ciencia: especialistas
En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, un grupo de expertos participó en un conversatorio donde resaltaron la necesidad de invertir en ciencia y tecnología en México. -
Dan premio estatal de tecnología a investigadores de TecNM
Se reconocieron proyectos como tratamiento para el pie diabético y de aguas residuales. -
Alertan retrocesos en Conacyt de hasta 35 años por falta de apoyos
ProCienciasMX advirtió que aunque las autoridades insisten en mantener apoyos pese a la desaparición de fideicomisos, la realidad es que hay una política de debilitamiento del sector. -
Sin fideicomiso, Conabio ya no tiene recursos para sobrevivir: ex rector de la UNAM
José Sarukhán manifestó su total rechazo a la reciente extinción de 109 fideicomisos en el país, principalmente en los ámbitos de la ciencia y tecnología. -
Ibero confía en renovar convenio de Sistema Nacional de Investigadores con Conacyt
Posterior a la notificación del cese del convenio de la Ibero con el Conacyt, que beneficia a científicos mediante el Sistema Nacional de Investigadores, la Ibero mostró interés en renovar el acuerdo. -
ANUIES rechaza extinción de fideicomisos de ciencia y tecnología
La agrupación de universidades pidió ponderar la importancia de la investigación científica y tecnológica en México. -
Reprueban UNAM, CIDE y Politécnico desaparición de fideicomisos diversos
Avanza en San Lázaro el proyecto para desaparecer 109 fondos, entre ellos los de ciencia y tecnología. -
Conforman trabajadores del Inaoe federación de sindicatos
La Fenasscyt marca una nueva etapa sindical en busca de que mejores las condiciones de trabajo para investigadores. -
Muchos fideicomisos no aseguraban transparencia ni equidad: Conacyt
De 2013 a 2018 el Conacyt transfirió más de 40 por ciento de recursos de los fideicomisos públicos al sector privado, mientras que el índice de eficiencia en innovación disminuyó, aseguró María Elena Álvarez-Buylla.