Noticias de Café Madrid en Milenio
Noticias de Café Madrid en Milenio
  • ‘Rayuela’ en la galería

    'Rayuela/El orden falso', comisariada por Octavio Zaya. (Galería Marlborough)
    Una exposición en Madrid suma una nueva manera de acercarse a una gran obra del 'boom' latinoamericano: a través del arte.
  • Literatura ectópica

    Lucía Hellín Nistal,  investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid. (Cortesía: Villa de Indianos)
    Al migrar, los escritores desarrollan un estilo e inquietudes que no son de aquí ni de allá: una nueva identidad literaria que, a diferencia de las editoriales, no sabe de nacionalidades.
  • Homenaje a la ficción

    Juan Gabriel Vásquez, escritor colombiano. (Alberto Estevez | EFE)
    Los humanos somos, por naturaleza, seres narrativos fascinados por las historias de los otros.
  • La mejor biblioteca del mundo

    Sala de lectura en la Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona, inaugurada el 28 de mayo. (Foto: Alejandro García | EFE)
    Muchos la llaman “el Guggenheim” de la periferia barcelonesa, pero lo más maravilloso es que en muy poco tiempo este edificio se ha convertido en el centro neurálgico y transformador de un barrio humilde y sobrepoblado.
  • Sorolla en Chamberí

    Obras de Joaquín Sorolla cuelgan a lo largo del barrio de Chamberí. (Europa Press)
    Este barrio madrileño celebra la obra del “pintor de la luz”, uno de los más grandes artistas que ha dado España.
  • Ecos de Don Rubén

    Rubén Bonifaz Nuño, poeta y clasicista mexicano. (Foto: Pedro Valtierra | Cuartoscuro)
    Rubén Bonifaz Nuño encontraba en la poesía y en la escritura una placentera libertad.
  • La otra cara de Manuel Chaves Nogales

    Ryszard Kapuściński, Manuel Chaves Nogales y Gabriel García Márquez. (Laberinto)
    La historia demuestra que los personajes ejemplares no son intachables.
  • La galería real

    La Galería de las Colecciones Reales es el más reciente motivo artístico más para venir a Madrid. (Chema Moya | EFE)
    De la primera edición del Quijote a joyas artísticas de los grandes pintores españoles, este espacio lleva a comprender la sucesión de reinados y el gusto de cada dinastía que ha ostentado la corona.
  • La fábrica de mentiras

    'Fake News. La fábrica de mentiras' es una exposición que se adentra en la manipulación informativa. (Fundación Telefónica)
    Una exposición en Madrid se adentra en la manipulación informativa, su historia, sus variantes y las maneras de detectarla.
  • Buñuel y la literatura

    Luis Buñuel, director de cine español nacionalizado mexicano tras exiliarse en este país debido a la Guerra Civil. (Archivo)
    La obra escrita del cineasta hispanomexicano ha sido eclipsada por sus películas, pero merece la pena explorarla.