Noticias de Café Madrid en Milenio
Noticias de Café Madrid en Milenio
  • Fraternidad en la montaña

    Fotograma de 'La sociedad de la nieve'. (Cortesía: Netflix)
    La historia de 'La sociedad de la nieve', señala Pablo Vierci, autor del libro, es lo que debe prevalecer en las peores circunstancias. La idea de comunidad, solidaridad; no el sálvese quien pueda o que sobreviva el más fuerte.
  • Clase magistral de Scorsese

    Martin Scorsese en la Academia de Cine, Madrid. EFE)
    Al director de 'Taxi Driver', 'Goodfellas' y 'Los asesinos de la luna' le interesan más las implicaciones filosóficas de una película que los premios que pueda obtener.
  • La historiadora del alma

    Svetlana Aleksiévich, periodista y ensayista bielorrusa. (Foto: Miguel Ángel Molina | EFE)
    Su calidad literaria es innegable pero, al estar salpimentados de ficción, los relatos de Svetlana Aleksiévich no son estrictamente reales. Tan sólo están basados “en hechos reales”.
  • Un lento y silencioso paseo

    Uno de los espacios del Museo Chillida Leku, en la provincia de Guipúzcoa. (Cortesía Chillida Leku)
    El Museo Chillida Leku es un espacio enorme y pacífico donde se puede observar unas 40 esculturas realizadas por el escultor vasco.
  • Preguntas y silencios

    El periodista español Jesús Quintero. (Foto: Europa Press)
    'Memoria del silencio' es una antología con las mejores entrevistas del presentador español Jesús Quintero, quien buscaba obtener no respuestas para una entrevista, sino a la vida misma.
  • Antonio Gades: paso tras paso

    El 'bailaor' Antonio Gades, 1936-2004. (RTVE)
    “La danza es trabajo, trabajo y trabajo”, solía repetir después de haberse pasado media vida recorriendo el mundo como bailaor.
  • Retrato de un país

    Reparto de 'Cuéntame cómo pasó' en su temporada final. (RTVE)
    Termina la serie que durante más de dos décadas años retrató desde lo familiar las constantes transformaciones en el acontecer político, social y cultural de España: 'Cuéntame cómo pasó'.
  • El hombre que quiso comprender todo

    Stefan Zweig en 1900. (Wikimedia Commons)
    Una nueva biografía de Stefan Zweig reconstruye al autor austríaco con base en sus libros y cartas, así como en los acontecimientos históricos que vivió: el hombre público y el privado.
  • Lola, otra vez

    La actriz, bailaora y cantante española Lola Flores. (Archivo)
    La más reciente celebración a la artista española, una magna exposición en la Biblioteca Nacional de España, es muestra de que ha superado la prueba del tiempo.
  • Murakamismo

    Haruki Murakami, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023. (Foto: Paco Paredes | EFE)
    Demasiado occidental para algunos, cercano al realismo mágico para otros: ¿qué es lo que realmente define a Haruki Murakami?