-
Las Fintech como puente para el comercio en Norteamérica
El T-MEC se beneficia de las empresas tecnológicas, que facilitan los negocios transfronterizos. -
¿Estableciste el MTU y ya no puedes hacer transferencias? Así puedes modificar el límite en BB...
Si estableciste el MTU a través de tu app de BBVA y ya lo alcanzaste antes de cumplirse el mes, así es como puedes cambiarlo sin costo -
¿No cambiaste tu MTU con Banamex? Así puedes ajustarlo sin costo si se te pasó la fecha | Paso...
El MTU ya es un hecho en México y, si olvidaste establecerlo en tu app de Banamex, así es como lo puedes cambiar -
Es real. Esto pasará con tu dinero y aguinaldo a final de 2025 si no aplicaste el MTU a tu app...
El MTU ya es un hecho en México y si te preocupa no haberlo establecido ahora que está cerca el pago del aguinaldo, así es como te afecta -
¿No ajustaste tu MTU en Banorte? Así puedes arreglarlo | Guía
Si te paso la fecha límite para ajustar el MTU en tu app de Banorte no te preocupes, aquí te decimos la solución -
¿Qué pasa si no defines tu MTU? Estas son las cuentas que no necesitan hacerlo
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) ya es obligatorio en México. Bancos fijan topes en transferencias electrónicas para protegerte de fraudes. Descubre cómo se aplica y si tu cuenta está dentro de las excepciones. -
Fernando Chico Pardo será socio estratégico y presidente del grupo financiero Banamex
Tras la adquisición del 25 por ciento de las acciones de Banamex, Fernando Chico Pardo será nombrado presidente del Grupo Financiero. -
El empresario Fernando Chico Pardo es el nuevo socio de Banamex
Tras más de tres años de espera, el banco mexicano Banamex tiene nuevo dueño, el empresario aeroportuario Fernando Chico Pardo adquiere 25 por ciento del grupo financiero. -
¿Los cincuenta y dos bancos del país impondrán un límite a las transacciones económicas?
A partir del 1 de octubre, entrará en vigor una nueva medida bancaria para establecer un límite a las transacciones electrónicas. Los usuarios tienen la opción de definir este monto, pero si no lo hacen, "el banco establecerá un límite" por defecto. -
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario recibe 18 mil 992 millones de pesos
Al cierre del primer semestre del año, las 52 instituciones de banca múltiple del país realizaron cuotas de aportación al IPAB, por 18 mil 992 millones de pesos (mdp), 11.5 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.