-
Necesario, considerar incentivos a vehículos cero emisiones en política industrial: AMIA
Piden estímulos para promover su uso y adquisición, el desarrollo de infraestructura de recarga y la creación de un marco legal adecuado. -
AMIA celebra invitación a México al plan de chips de Norteamérica
La AMIA destaca el esfuerzo regional para hacer frente a la crisis de semiconductores generada por un exceso de demanda. -
Con LitioMx, el país debe mantener su lugar en la industria automotriz mundial: AMIA
México se ubica como el séptimo productor de autos a nivel mundial, además de ser cuarto exportador, de acuerdo con la OICA. -
Países del T-MEC contribuyen con 16.8% de la producción mundial de autos
Previo a las consultas sobre la política energética de México, la AMIA hizo un llamado a mantener el diálogo. -
Venta de autos eléctricos o híbridos va 29% a la baja en agencias de Tamaulipas
Tasa anual está por debajo de los niveles alcanzados en el 2021, el mejor año en colocación de dichos vehículos, dijo la AMIA -
Automotrices buscarán producir en México cerca de 4 millones de vehículos para 2025
Las proyecciones apuntan que para la segunda mitad del año la producción de vehículos en México mejorará ante un mayor abasto de semiconductores. -
México debe 'ponerse pilas' en uso de energías limpias para armadoras automotrices: AMIA
Las empresas se han fijado como meta adherirse a energías limpias, tanto para los autos que ensamblan, como para el abastecimiento de sus factorías. -
Implementación de nueva norma para verificación de autos debe revisarse: AMIA
La norma puede implementarse si se garantiza un precio accesible y si se evita una doble verificación, sostiene José Zozaya, presidente de la AMIA. -
Automotrices orientan esfuerzos al mercado de exportación: AMIA
La estrategia de las empresas ha sido complementada con el robustecimiento de la oferta para el mercado interno con productos de importación. -
Evaluación de impacto ambiental también aplica para proyectos del Ejecutivo: AMIA
La asociación civil subrayó que la "evaluación del impacto ambiental” debe aplicar a todos, esto es, a las instituciones públicas y a todos los particulares en general.