Recientemente se ha popularizado la existencia del cable USB color morado, lo que posiblemente no muchas personas sabían es que en realidad la mayoría de estos cables y entradas tienen diversos colores, esto con el fin de identificar su función.
Desde tipos de carga a capacidades de corriente, no todos los cables USB sirven para lo mismo, en MILENIO te contamos la función del morado y cómo es que puede beneficiarte al momento de usarlo en tu celular.
¿Qué es el cable USB morado?
Los cables USB de color morados son muy populares ya que suelen identificarse como cables de carga rápida o de alta potencia, especialmente en dispositivos modernos como computadoras, consolas y cargadores inteligentes.
Estos cables están optimizados para mejorar la carga en comparación a otros tipos aunque también pueden usarse para transferencia de datos, aunque su función principal es optimizar la carga de dispositivos compatibles con tecnologías como Quick Charge o SuperCharge.
Gracias a su diseño reforzado y sus materiales de alta conductividad, proporcionan una conexión más estable y segura, evitando sobrecalentamientos o daños al equipo.
De forma más simplificada, su principal atractivo es la carga, aunque a continuación te enlistamos los beneficios:
- Carga más rápida que los cables estándar.
- Transmisión de energía más estable y segura.
- Compatibilidad con tecnologías de carga rápida.
- Mayor durabilidad y resistencia física.
- Identificación visual fácil gracias a su color distintivo.
- Protección contra sobrecalentamiento y sobrecarga.
¿La carga rápida sirve con todos los dispositivos?
Lamentablemente, la carga rápida no es efectiva en todos los dispositivos, ya que depende de diversos factores como:
- Compatibilidad del teléfono
- Cable
- Cargador
Si alguno no admite esta tecnología, la velocidad de carga será la misma que una convencional.
Además, algunos modelos limitan la potencia para evitar sobrecalentamiento o daños en la batería, por lo que aunque el cargador sea rápido, el dispositivo regula automáticamente la energía. Esto garantiza seguridad, pero reduce la efectividad esperada.
Para aprovechar al máximo la carga rápida, es recomendable usar accesorios originales o certificados por el fabricante. Solo así se asegura una carga eficiente, segura y prolonga la vida útil del dispositivo y su batería.
@ynthspark Power up in style! ⚡ Experience lightning-fast 3A charging and seamless 480Mbps data transfer with the UGREEN USB-C PD Silicone Cable in a vibrant purple. Designed for durability and performance, it comes with a 12-month local warranty for your peace of mind. Don't miss out on the 10% discount! Grab yours today and elevate your charging game! @UgreenOfficialShop #ugreenph #fastcharger #USB #TechDeals #ugreen
♬ Folded x Miss Independent - Takumii
¿Para qué sirven los otros colores?
Si te interesa conocer el uso de los otros cables y su funcionalidad a continuación te explicamos de manera sencilla:
- Negro: USB 2.0 estándar, transferencia básica de datos y carga lenta.
- Azul: USB 3.0, alta velocidad de transferencia de datos (hasta 5 Gbps).
- Turquesa o azul claro: USB 3.1, aún más rápida y eficiente (hasta 10 Gbps).
- Rojo: Puerto o cable de alto voltaje, incluso con el dispositivo apagado.
- Amarillo: Puerto de carga continua, suministra energía aun cuando la computadora está en reposo.
- Verde: Usado en algunos equipos para funciones de diagnóstico o depuración técnica.
- Morado: Carga ultrarrápida o supercharge, mayor potencia de salida.
- Blanco: USB 1.0 o 1.1, versiones antiguas con baja velocidad de transferencia.
LO