La aplicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, PumaMóvil, resultó ganadora en el certamen Propulcity: Reto de Innovación en Movilidad y covid-19 para la Ciudad de México, organizado por el World Resources Institute (WRI) y la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi).
La aplicación, lanzada en 2019, ha sido utilizada por más de 11 mil personas, permitiendo identificar en tiempo real las rutas y medios más convenientes para trasladarse dentro del campus universitario, ya sea en bicicleta, transporte público, auto, bicipuma o pumabus.
Propulcity recibió 94 proyectos, de los cuales 12 fueron seleccionados como finalistas, entre ellos la aplicación universitaria. El objetivo del concurso es buscar proyectos innovadores para la utilización o aprovechamiento de recursos con los que cuenta la capital del país.
Taide Báez Velázquez, encargada del área de Conceptualización e Intercambio Académico del Equipo de Desarrollo Tecnológico del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, explicó que actualmente esta herramienta proporciona servicio a quienes se trasladan dentro de Ciudad Universitaria (CU).
No obstante, con los recursos económicos que obtendrán como parte del premio se buscará mejorarla, a fin de que los ciclistas que se dirigen a CU cuenten con información de las rutas, considerando que, ante la pandemia, la bicicleta es una gran aliada de la movilidad al evitar focos de infección de coronavirus covid-19, durante los traslado.
“Lo que queremos hacer es invitar a las personas, que normalmente usan el transporte público, a usar la bicicleta, y reducir la percepción de riesgo al hacerlo con acompañamiento”, dijo.
Destacó que lo mejor para la herramienta PumaMóvil “es migrar para dejar de ser Puma y ser de toda la ciudad”, a fin de que cualquier persona encuentre, de manera sistemática, con quién compartir su ruta al trabajo, la escuela o lugares recreativos.
Tenemos el compromiso de seguir mejorando la experiencia de movilidad a través de #PumaMovil, esta oportunidad nos garantiza seguir aprendiendo y avanzando para cumplir nuestros objetivos ¡Gracias por ser parte de la comunidad! https://t.co/IE12COjymw
— PumaMóvil (@PumaMovil_UNAM) August 4, 2020
AESC