El Symposium MILENIO “Futuro 5.0: Inteligencia Artificial y la Nueva Era Industrial” arrancará hoy con exponentes de talla nacional e internacional que compartirán durante dos días sus conocimientos.
Es el cuarto año consecutivo en que MILENIO y el Tec de Monterrey Campus Laguna suman esfuerzos para llevar a la comunidad lagunera los avances tecnológicos más relevantes para la sociedad y la industria.
Como ya es tradición, el editor de Tecnología en Grupo MILENIO, Fernando Santillanes, va a conducir las actividades que tendrán lugar en el Edificio de Servicios de Apoyo.
La inauguración está prevista a las 8:30 horas con la participación de Alberto Braña, director general de Multimedios en Coahuila-Durango, así como de Agustín Hernández Castro, director general del Campus Laguna del Tecnológico de Monterrey.
La primera conferencia correrá a cargo de Rodolfo Castelló y quien se desempeña como director de Vinculación y Desarrollo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey. La temática será “A Global Overview of the Semiconductor Industry”, a las 09:00 horas.
Una hora más tarde tocará la charla Triple Hélice: la clave para construir una Logística 5.0 sostenible e inteligente, a cargo de Armando Elizondo Noriega, profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey Campus Sonora.
Luego de un breve receso, a las 11:15 horas tocará el turno de Karim Boustany, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna, de impartir la conferencia: “Al in Healthcare: The Most Human Transformation of the 21st Century”.
Para cerrar el primer día de actividades, la carta fuerte será el especialista en comunicación política Julián Gallo, impartirá la conferencia “Comunicación Política Digital”.
Durante el primer día del Symposium MILENIO también están previstas diversas capacitaciones con los especialistas invitados. Julián Gallo impartirá un taller sobre “Inteligencia Artificial en la comunicación”, además, Alejandro García Ruiz, profesor del Programa de Ingeniería Mecatrónica del Tec de Monterrey Campus Laguna, hará lo propio pero sobre “Inteligencia Artificial en los sistemas de visión”.
“Explorando las herramientas IA para la docencia” es otra de las capacitaciones y le tocará a Marúa Eugenia Walss, directora del Departamento Académico de Ciencias en PrepaTec Laguna. Además, Cristina Raquejo, líder de implementación y seguimiento del Centro de Desarrollo Académico del Tec de Monterrey, dará el taller “Domina el arte del prompt: crea agentes inteligentes a tu medida”.
Segundo día de actividades
Para el segundo día de actividades del Symposium MILENIO se iniciará con el Panel: “Impacto de las mujeres en el desarrollo tecnológico” en el que participarán Rafaela Villalpando que se desempeña como profesora investigadora del Departamento de Mecatrónica del Tec de Monterrey Campus Laguna, Silvia Varón que es profesora del Departamento de Ingeniería Industrial del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna y Brenda Necochea, que forma parte de Exatec Ingeniería Industrial.
El encuentro lo moderará Adria Imelda Prieto, decana de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Región Noroeste del Tecnológico de Monterrey y comenzará a las 09:00 horas. Una hora más tarde será la conferencia “Humanidades Digitales: datos, historias y algoritmos”, a cargo de Alejandro Martín del Campo, profesor investigador de la Escuela de Humanidades del Tecnológico de Monterrey.
En conferencia de clausura a las 11:15 horas, Mariana Alvarado, periodista y LATAM trainer para Google News Lab, impartirá la conferencia “Herramientas de IA y la creación de contenidos”.
Al segundo día de actividades, además de algunos talleres del primer día que tendrán un segundo grupo, se suman otras capacitaciones con expertos como Christopher López, CEO en Valarix, así como Alejandro Martín del Campo, profesor investigador de la Escuela de Humanidades del Tecnológico de Monterrey. Sus talleres serán “Impuestos con Inteligencia Artificial” y “Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en las humanidades”, respectivamente
cale